2 resultados para Fire exposed steel columns

em Universidad de Alicante


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el conjunto de materiales de construcción habituales en la edificación y las obras de ingeniería, el hormigón destaca entre otras razones por su excelente comportamiento frente a las altas temperaturas y la exposición al fuego. El presente estudio se centra en la adherencia residual entre el hormigón y las barras de acero corrugado soldable tras exponer probetas a altas temperaturas y enfriarlas hasta temperatura ambiente por convección natural. El estudio incluye hormigones de resistencia convencional, hormigones de alta resistencia y hormigones reforzados con fibras de polipropileno y fibras de acero. La adherencia hormigón-acero se ha medido mediante el conocido ensayo de pull-out. La campaña experimental también ha incluido la resistencia a compresión y la resistencia a tracción indirecta. Parte de las probetas se han ensayado a 28 días de edad a temperatura ambiente. A 60 días de edad se han repetido los ensayos a temperatura ambiente y se han realizado esos mismos ensayos en probetas calentadas en un horno industrial hasta tres rangos de temperatura: 450°C, 650°C y 825°C. Previo al proceso de calentamiento han sido sometidas durante 3 horas a un escalón de secado a 120°C. Mediante la metodología propuesta ha sido posible caracterizar la evolución de la pérdida de adherencia residual entre el acero y el hormigón conforme se exponen los especímenes a temperaturas más elevadas. La adición de fibras no tiene una influencia clara en la adherencia a temperatura ambiente. Sin embargo, sí se ha conseguido determinar una mejora sustancial de la adherencia residual en los hormigones, reforzados con fibras de acero sometidos a altas temperaturas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Granite submitted to high temperatures may lead to the loss of aesthetic values even before structural damage is caused. Thirteen granitoids were exposed to target temperatures, 200 °C, 400 °C, 600 °C, 800 °C and 1000 °C. Damage characterisation, including roughness, colour and oxidation of chromogen elements by means of X-ray photoelectron spectroscopy (XPS) was assessed. Altered granitoids are more resistant to structural failure but redden rapidly. Black mica-rich granitoids turn into yellow with a maximum at 800 °C. Alkali feldspar-rich granitoids redden progressively due to iron oxidation. Roughness varies progressively in mica-rich granitoids, while in mica-poor granitoids, an increase in roughness precedes catastrophic failure.