3 resultados para Escuelas de enfermería
em Universidad de Alicante
Resumo:
We present an experience in Nursing Education, accredited and implemented under the Spanish University System Reform in a Public University (Jaume I, Castellón) which had no previous nursing studies. The academics offered included all three educational levels (Bachelor, Master's and Doctorate), with an integrated theoretical-practical-clinical teaching methodology for the Bachelor Degree, competence acquisition in research in the Master's degree, and a doctorate formed by lines of research in the field of Nursing. Studies are accredited by the National Agency for Quality Assessment, which were authorized by the Spanish Ministry of Education and implanted between 2009 and 2011.
Resumo:
A través de un análisis retrospectivo acerca de las características educativas de la enseñanza de enfermería, se plantea una reflexión acerca del tipo de aprendizaje promovido desde una práctica docente universitaria ad hoc y cómo ello ha influido en la formación de enfermería. Se esbozan algunos planteamientos sobre el cambio de mentalidad que ha estado ocurriendo dentro de las escuelas de enfermería, mediante la promoción de nuevas formas de enseñar y de aprender, que dan valor al protagonismo del estudiante, con el fin de lograr su desarrollo integral. Se plantea la construcción del aprendizaje facilitado a través de la relación de ayuda, concepción ética y creativa del proceso de construcción del conocimiento profesional.
Resumo:
Se analiza el proceso de institucionalización de la enfermería de salud pública en España durante el periodo 1923-35. En primer lugar, se estudian los programas de socialización en el marco de las Escuelas Nacionales de Puericultura (1926) y de Sanidad (1933), así como el convenio de formación de postgrado en el extranjero firmado con la Fundación Rockefeller (1931). A continuación se examinan tanto las actividades profesionales que llevaron a cabo, como los esfuerzos de organización del colectivo que se concretaron en la creación de la Asociación Profesional de Enfermeras Visitadoras en 1934. Los resultados muestran el proceso de definición sociológica que llegó a alcanzar la actividad profesional de la visitadora sanitaria, como sector especializado de la enfermería, así como su influencia en la mejora del nivel de la salud pública española.