4 resultados para Entorno urbano

em Universidad de Alicante


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La importancia de la actividad turística para las economías locales es un hecho constatado en las últimas décadas desde diferentes organismos oficiales, tanto nacionales como internacionales. A su vez, el mayor acceso y mejora de la tecnología permite desarrollar metodologías que establezcan modelos locales de turismo más eficientes e innovadores, acordes tanto con el valor y los recursos endógenos, como con la realidad del destino turístico en cuestión. El objetivo de este artículo ha sido desarrollar y aplicar una metodología que ha permitido; por un lado, la selección y georeferenciación de los principales atractivos culturales de la ciudad de Murcia de acuerdo a la opinión de sus habitantes; y por otro, desarrollar una ruta turística a partir de la ubicación de esos puntos, haciendo uso de la extensión de análisis de redes de un SIG.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se ha llevado a cabo en el marco del proyecto FOMIX CONACYT-Gobierno del Estado de Campeche: "Influencia del entorno urbano en los procesos de degradación de edificios militares y religiosos de la época colonial en la ciudad de Campeche", clave: CAMP2005-C01-028.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

San Roque church (Campeche, Mexico) was built at the end of the 17th century with a micritic limestone and lime mortar in baroque style. In 2005 the church exhibited heavy biodeterioration associated with the development of extensive dark green phototrophic-based biofilms. Several cyanobacteria belonging to the order Chroococcales and lichenized fungi (Toninia nordlandica, Lobaria quercizans, Lecanora subcarnea, Cystocoleus ebeneus) were predominant in the dark biofilm samples, as revealed by DNA-based molecular techniques. In 2009, a cleaning and restoration intervention was adopted; however, after few months, microbial recolonization started to be noticeable on the painted church walls, representing an early phototrophic-based recolonization. According to molecular analysis, scanning electron microscopy observations and digital image analysis of cross sections, new phototrophic-based colonization, composed of cyanobacteria and bryophytes, developed mainly beneath the restored mortars. The intrinsic properties of the mortars, the tropical climate of Campeche and the absence of a biocide treatment in the restoration protocol influenced the recolonization of the church façades and enhanced the overall rate of deterioration in a short-term period.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La relación dialéctica entre la casa y la ciudad es el tema de este breve discurso, partiendo del modelo clásico, que Alberti formula y describe, y pasando a través de los sucesivos modelos, romántico burgués, moderno y posmoderno, para llegar a definir el sentido, en el entorno actual, de la casa entre medianeras que la limitan jurídica y físicamente. La posibilidad de observar el canon moderno, sin renunciar a una convincente inserción del modelo en la ciudad de ascendencia burguesa, se argumenta por medio de dos ejemplos tomados del mismo arquitecto, Francisco Candel Jiménez, en el ensanche de una ciudad de provincias, Albacete, tratando de demostrar que se puede ser rigurosamente moderno en el lenguaje y, a la vez, obediente a los límites urbanos establecidos. En el primer caso, un edificio de tres plantas para vivienda y estudio de arquitectura en entreplanta, la modestia del entorno no impide que el edificio inscrito en él sea a la vez altamente singular sin sustraerse a las reglas del planeamiento oficial. En el segundo, edificio de viviendas en cinco alturas más ático, y “atendiendo a su carácter urbano y a la actualidad de soluciones técnicas y constructivas”, despliega una amplia ceremonia de cortesía, que, por medio de los recursos propios de una avanzada high-tech, juega con los ritmos de su doble límite, doméstico y urbano, y hace que su modernidad radical eleve la dignidad del vecindario urbano que lo acompaña, sin alzar la voz, pero transmitiendo una lección de arquitectura que hace ciudad.