4 resultados para Edukacyjna gra komputerowa

em Universidad de Alicante


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se enmarca dentro de las investigaciones sobre las aplicaciones de la historia de la ciencia a la enseñanza de las ciencias. Su objetivo principal consiste en ofrecer algunas sugerencias acerca del modo en que puede renovarse la enseñanza de la terminología química mediante el empleo de las conclusiones de diversos estudios históricos sobre el tema. Se pretende además mostrar que la terminología química puede ser también empleada como ventana desde la que asomarse a la historia de la química, de acuerdo con un planteamiento que permite atacar ciertas imágenes sobre la ciencia y el papel que juega el lenguaje en la actividad científica. Esta perspectiva histórica permite aclarar la naturaleza de la terminología actual, las razones que han llevado a su establecimiento y las causas de su constante transformación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo describe la construcción de Benalúa, según proyecto del arquitecto José Guardiola Picó (1883), una de las áreas más singulares de la ciudad de Alicante -España-. Se realiza una exposición cronológica desde su concepción, documentando las tramitaciones legales que conllevaron su aprobación, hasta el cese en sus funciones de la Sociedad Anónima Los Diez Amigos, promotora y constructora del barrio (1896), sin finalizar con éxito el proyecto emprendido. Del estudio se concluyen tanto los aspectos más relevantes que caracterizaron el desarrollo de las obras del barrio como las causas que propiciaron el abandono de la Sociedad, siendo éstas exclusivamente económicas, con especial interés en la problemática que llegó a generar el proyecto y ejecución del Ensanche de Alicante.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El conjunto arquitectónico de la Feria Internacional del Calzado de Elda (Alicante), obra del arquitecto Miguel López González, fue demolido en el año 2000 y, con él, han desaparecido sus documentos gráficos. Se trataba de un recinto ocupado por dos prismas: uno horizontal, más comercial, para la Feria, y otro vertical, más representativo, para oficinas. Un pabellón y un rascacielos: dos aportaciones del Movimiento Moderno. En este artículo, a partir de los escasos documentos gráficos y fotografías de la maqueta recuperados, así como de las huellas de su derribo, se intenta reconstruir el proceso de los proyectos que se sucedieron y sirvieron de base a la construcción del edificio. Con su desaparición, éste se ha convertido en representante, no solo de una corriente arquitectónica, sino de toda una sociedad, que se ha sometido a un proceso de amnesia, al perder parte de su patrimonio tanto construido como dibujado. Se procede, pues, a la recuperación de la memoria gráfica de este edificio emblemático.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In this work, a modified version of the elastic bunch graph matching (EBGM) algorithm for face recognition is introduced. First, faces are detected by using a fuzzy skin detector based on the RGB color space. Then, the fiducial points for the facial graph are extracted automatically by adjusting a grid of points to the result of an edge detector. After that, the position of the nodes, their relation with their neighbors and their Gabor jets are calculated in order to obtain the feature vector defining each face. A self-organizing map (SOM) framework is shown afterwards. Thus, the calculation of the winning neuron and the recognition process are performed by using a similarity function that takes into account both the geometric and texture information of the facial graph. The set of experiments carried out for our SOM-EBGM method shows the accuracy of our proposal when compared with other state-of the-art methods.