4 resultados para Eating behaviours
em Universidad de Alicante
Resumo:
13th Mediterranean Congress of Chemical Engineering (Sociedad Española de Química Industrial e Ingeniería Química, Fira Barcelona, Expoquimia), Barcelona, September 30-October 3, 2014
Resumo:
Introducción: La obesidad en la población infantil y juvenil en España se sitúa actualmente en el 13,9%, y el sobrepeso se encuentra en el 26,3%. Esto hace que sea fundamental la adopción en los primeros años de vida de unos hábitos alimentarios correctos, donde la educación alimentaria y nutricional, desarrollada dentro de los programas de educación para la salud en el medio escolar, juega un papel fundamental. El objetivo del presente trabajo fue analizar, mediante revisión bibliométrica, la producción científica existente sobre programas o intervenciones de educación alimentaria y nutricional desarrollados en el medio escolar en España que muestran influencia en la salud y/o en los hábitos alimentarios de los escolares. Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal de los resultados obtenidos en la búsqueda bibliográfica de las bases de datos Medline, Cochrane Library Plus en Español, Cuiden, Excelencia clínica, IBECS, Scielo, CSIC (ICYT, ISOC e IME), Lilacs, Cuidatge y Teseo. Se estudiaron indicadores bibliométricos: bases de datos, revistas, documentos publicados, idiomas, autoría, Índice de colaboración y grado de obsolescencia (Semiperíodo de Burton y Kebler e Índice de Price), entre otros. Resultados: La búsqueda proporcionó un total de 148 registros. La tasa final de artículos pertinentes fue de 49 (33,11%). La base de datos que más registros pertinentes proporcionó fue Medline con 24 (48,98%). 42 de los registros seleccionados (85,71%) pertenecían a artículos originales. La revista Nutrición Hospitalaria fue la que presentó mayor número de publicaciones, con 11 (22,45%). El Semiperíodo de Burton y Kebler fue de 6 años y el Índice de Price fue de 42,86%. Conclusiones: Existe una gran producción de artículos científicos relacionados con programas de educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España, lo cual es un indicador de la importancia de la adquisición de hábitos alimentarios saludables en la población infantil y juvenil y del interés que despiertan.
Resumo:
The Patten’s Theory of the Environment, supposes an impotent contribution to the Theoretical Ecology. The hypothesis of the duality of environments, the creaon and genon functions and the three developed propositions are so much of great importance in the field of the Applied Mathematical as Ecology. The authors have undertaken an amplification and revision of this theory, developing the following steps: 1) A theory of processes. 2) A definition of structural and behavioural functions. 3) A probabilistic definition of the environmental functions. In this paper the authors develop the theory of behavioural functions, begin the theory of environmental functions and give a complementary focus to the theory of processes that has been developed in precedent papers.
Resumo:
Civic culture is structured on a network of interpersonal associations with different degrees of formalization. According to theories on civic and political action, certain agents, such as associations, play a key role in setting targets, socializing or coordinating sociopolitical actions, among other functions. Associations strengthen the political and civic system of societies. Likewise, they are a vehicle for individuals’ integration, which is particularly important in the case of immigrants. For these, associations are both a vehicle for integration and an instrument for political participation. This article explores the use and purpose of associations according to immigrants from Romania, Poland, the United Kingdom and Germany living in Spain.