2 resultados para Correlation Functions

em Universidad de Alicante


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las funciones de segundo orden son cada vez más empleadas en el análisis de procesos ecológicos. En este trabajo presentamos dos funciones de 2º orden desarrolladas recientemente que permiten analizar la interacción espacio-temporal entre dos especies o tipos funcionales de individuos. Estas funciones han sido desarrolladas para el estudio de interacciones entre especies en masas forestales a partir de la actual distribución diamétrica de los árboles. La primera de ellas es la función bivariante para procesos de puntos con marca Krsmm, que permite analizar la correlación espacial de una variable entre los individuos pertenecientes a dos especies en función de la distancia. La segunda es la función de reemplazo , que permite analizar la asociación entre los individuos pertenecientes a dos especies en función de la diferencia entre sus diámetros u otra variable asociada a dichos individuos. Para mostrar el comportamiento de ambas funciones en el análisis de sistemas forestales en los que operan diferentes procesos ecológicos se presentan tres casos de estudio: una masa mixta de Pinus pinea L. y Pinus pinaster Ait. en la Meseta Norte, un bosque de niebla de la Región Tropical Andina y el ecotono entre las masas de Quercus pyrenaica Willd. y Pinus sylvestris L. en el Sistema Central, en los que tanto la función Krsmm como la función r se utilizan para analizar la dinámica forestal a partir de parcelas experimentales con todos los árboles localizados y de parcelas de inventario.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Spin-projected spin polarized Møller–Plesset and spin polarized coupled clusters calculations have been made to estimate the cyclobutadiene automerization, the ethylene torsion barriers in their ground state, and the gap between the singlet and triplet states of ethylene. The results have been obtained optimizing the geometries at MP4 and/or CCSD levels, by an extensive Gaussian basis set. A comparative analysis with more complex calculations, up to MP5 and CCSDTQP, together with others from the literature, have also been made, showing the efficacy of using spin-polarized wave functions as a reference wave function for Møller–Plesset and coupled clusters calculations, in such problems.