2 resultados para Contribució vibracional
em Universidad de Alicante
Resumo:
Al llarg d’aquesta pràctica pretenem conèixer els aspectes fonamentals del desenvolupament psicomotor dels xiquets i xiquetes de 3 a 6 anys a partir de l’anàlisi i l’estudi de diferents enfocaments d’ensenyament-aprenentatge, centrant-nos fonamentalment en l’enfocament de la psicomotricitat relacional, per a conèixer les possibilitats que té per a la contribució al desenvolupament global d’aquests.
Resumo:
El aislamiento acústico es un problema de difícil solución una vez que la obra ya está acabada. En el caso de que la obra esté finalizada y no se cumplan con los valores de calidad acústicos que nos marca la legislación, deben detectarse los puntos débiles que provocan esa deficiencia de aislamiento acústico. La publicación de catálogos de soluciones constructivas hace que el problema no sea el material elegido, sino cómo se han unido estos materiales entre sí. Por tanto, debe analizarse este problema y buscar mecanismos con los que determinar los puntos débiles. En este trabajo se propone un método para la determinación de caminos débiles de transmisión entre un recinto emisor y un recinto receptor. El método obtiene el índice de reducción vibracional, como indicador de estos caminos débiles. Se muestran en el trabajo varios casos estudiados en el propio edificio, y cómo valorar la transmisión que debilita el aislamiento global de todo el conjunto constructivo.