4 resultados para Comunitats de construcció del coneixement

em Universidad de Alicante


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio y propuesta de interoperabilidad semántica entre ontologías del dominio de la salud basada en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. El objetivo fundamental ha sido el desarrollo de un algoritmo de interconexión semántica entre los términos de dos ontologías solapadas y heterogéneas, denominadas «fuente» (Clasificación internacional de enfermedades, 9ª revisión, modificación clínica: CIE-9-MC) y «diana» (esquema jerárquico de la asignatura Enfermería Materno-Infantil: EMI). Esta propuesta permite emparejar semánticamente ontologías, a partir de la reutilización de otro recurso ontológico (WordNet español), sin destruir o modificar la semántica de identidad de cada una de las ontologías involucradas. El modelo presentado puede permitir al usuario acceder a la información que necesita en otra clasificación jerárquica, sin precisar de un entrenamiento referido a la conceptualización de cada sistema, pues utilizaría la ontología «diana» con la que está familiarizado para su aplicación a la recuperación de información.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo aborda la reivindicación del silencio en las filosofías de Thoreau y Nietzsche como recurso crítico contra la falta de autenticidad que amenaza al individuo de las sociedades modernas. El trasfondo que confiere significado a la comparación es la voluntad convergente de impugnar, a uno y otro lado del Atlántico, el concepto ilustrado de ciudadanía. Para ello, ambos autores parten de la constatación de las deficiencias expresivas —tanto epistemológicas como, fundamentalmente, éticas— del lenguaje que da voz a la vida pública. Sus respectivos planteamientos les llevarán a una comprensión excéntrica de la filosofía como forma de vida, aunque desembocarán en dos sensibilidades morales diferentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pararem atenció sobre la construcció “Preposició en + Gerundi” (que té en Marc una de les primeres documentacions en l’expressió de l’anterioritat immediata) i sobre les perífrasis “estar + Gerundi” i “venir a/ en + Infinitiu”. Aquestes qüestions sintàctiques tenen un relleu particular dins els processos de gramaticalització en català, en l’estudi de la variació diacrònica, funcional i territorial i, finalment, en la construcció del model de llengua normativa contemporani.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El coneixement de la ciència i la tècnica es representa i es transfereix a través de paraules que tenen un significat especialitzat, precís i concís. L’accés al coneixement especialitzat permet l’ús adequat de la terminologia. Treballar el llenguatge juntament amb el coneixement científic des dels inicis és crucial. En el projecte «Jugant a definir la ciència» (I i II) partim del supòsit que les bases del coneixement especialitzat es comencen a adquirir en els primers anys de vida d’una persona. El nostre objecte d’estudi és presentar recursos per treballar col·laborativament paraules bàsiques de la ciència a l’escola com ara aigua, espai, estrella, cervell, gel, mort, sol, calor, velocitat, aire, vida, etc. Enguany, el projecte ha saltat a la xarxa. En aquest article presentem, a més, la plataforma digital, «El club lèxic», que fomenta el treball col·laboratiu.