4 resultados para Breves pontificios

em Universidad de Alicante


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza un total de 1.133 noticias publicadas en la prensa marroquí francófona (Le Matin du Sahara et du Mahgreb, Maroc Hebdo International, y L’Économiste) y en la prensa española de tirada nacional (El País, ABC y El Mundo) durante la disputa territorial del islote de Leyla/Perejil en julio de 2002. Se propone un análisis de discurso publicado estructurándolo a partir de la distinción entre los principios de periodismo bélico y de paz de Jake Lynch et al. (1997). Se obtiene una alta presencia de indicadores propios del periodismo de guerra, en ambas riberas: atención prioritaria a los acontecimientos armados, polarización, hipérboles narrativas, orientación hacia las élites, propaganda e, incluso, deshumanización. Si bien existen breves destellos de periodismo de paz: sentido del humor, relativización de la importancia del incidente, seguimiento, a veces extenso, de las declaraciones de ambas partes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En un principio se sistematizan los datos conocidos sobre las “Crónicas mozárabes” –latinas y árabes–, buscando presentarlas en el contexto cultural en que se generaron. El objetivo central del trabajo es analizar y comentar los breves fragmentos con los cuales las citadas crónicas aluden a estas conquistas. Además de un relato con tintes negros, los cronistas mozárabes dejaron otros datos de interés sobre la ocupación musulmana del Magreb y de al-Andalus que se han pasado por alto: tanto la clara descripción de los mecanismos de conquista (mediante pactos), como la posterior imposición de impuestos (con lo que ello implica en una sociedad islámica). Se describe la importancia esencial de estas dos circunstancias para acabar destacando la postura positiva hacia el islam del autor de la Crónica Byzantina-Arabica, negativa en autores posteriores. Esto supone una valiosa confirmación textual de los mecanismos de la conquista, escrita menos de un siglo después de haberse producido.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Antecedentes/Objetivos: Hay pocos estudios que analicen los factores que influyen sobre el factor de impacto bibliométrico de una revista y las notas de prensa son uno de estos factores. Se presenta un análisis del impacto en las citas recibidas por los artículos objeto de una nota de prensa elaborada desde Gaceta Sanitaria. Métodos: Se elaboró una base de datos con todos los artículos publicados en Gaceta Sanitaria entre 2007 y 2011. Para cada uno se registró el número de citas recibidas hasta el año 2012 (incluido) en la base de datos Web of Science. Para cada artículo se registró si había sido incluido o no en las notas de prensa elaboradas desde la revista. Desde 2007 hasta 2011 dos artículos de cada número han sido objeto de una nota de prensa por término medio, aunque en algún número sólo hubo una nota de prensa. Las notas de prensa fueron para artículos originales y artículos breves, por lo que en este análisis se incluyen exclusivamente los artículos publicados bajo estos formatos. Se comparó la mediana de citaciones recibidas y los rangos intercuartílicos (RIC) entre los artículos originales breves y artículos originales objeto de nota de prensa frente a aquellos artículos originales sin nota de prensa. También se obtuvieron las citaciones y rangos intercuartílicos para las revisiones. Resultados: En el periodo considerado, se publicaron en Gaceta Sanitaria un total de 286 originales (de los que el 19% eran originales breves, n = 54). De este total, 47 artículos (16% del total) fueron incluidos en las notas de prensa preparadas desde la revista (incluyendo 4 originales breves). El resto de trabajos publicados en el mismo período no fueron objeto de nota de prensa (189 originales y 50 originales breves). La mediana de citaciones de los artículos sin nota de prensa fue de 1 (RIC 0-3), mientras que para los artículos con nota de prensa fue de 3 (RIC 1-5). La prueba de comparación de medianas dio un valor de p = 0,038. Por otra parte, en el mismo período se publicaron en Gaceta 19 revisiones, que recibieron una mediana de 3 citas (RIC 1-6), siendo estos resultados muy similares a los obtenidos en el análisis para los artículos originales con nota de prensa (p = 0,967). Conclusiones: Las notas de prensa elaboradas desde Gaceta se asocian al número de citas recibidas por los artículos originales y originales breves, siendo los resultados comparables a los que alcanzan las revisiones. Un ensayo clínico aleatorizado sería la manera ideal de comparar el verdadero impacto en las citaciones de la selección de un artículo original para una nota de prensa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta red inicia su andadura en el presente curso académico con la intención de mejorar la docencia en las asignaturas que la integran. En la presente edición la red se ha preocupado por actualizar y mejorar las actividades docentes y de evaluación continua en las asignaturas “Dirección Estratégica de la Empresa I” y “Dirección Estratégica de la Empresa II”, impartidas ambas en el tercer curso del grado en ADE y en el cuarto de DADE y TADE. La evolución desfavorable que ha supuesto el aumento considerable del número de alumnos por grupo, junto a otras circunstancias detectadas por los profesores de las asignaturas, han aconsejado eliminar la resolución y defensa de casos largos (método del caso), tanto en el desarrollo de las clases prácticas como en la evaluación continua. A partir del curso próximo, las clases prácticas se sustentarán, principalmente, en la resolución y discusión de casos breves. Este método, junto a la realización de un control escrito, constituirán las principales actividades de evaluación continua.