2 resultados para Biblioteques -- Estadístiques

em Universidad de Alicante


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza las nuevas tendencias en la creación y gestión de información geográfica, para la elaboración de modelos inductivos basados exclusivamente en bases de datos geográficas. Estos modelos permiten integrar grandes volúmenes de datos de características heterogéneas, lo que supone una gran complejidad técnica y metodológica. Se propone una metodología que permite conocer detalladamente la distribución de los recursos hídricos naturales en un territorio y derivar numerosas capas de información que puedan ser incorporadas a estos modelos «ávidos de datos» (data-hungry). La zona de estudio escogida para aplicar esta metodología es la comarca de la Marina Baja (Alicante), para la que se presenta un cálculo del balance hídrico espacial mediante el uso de herramientas estadísticas, geoestadísticas y Sistemas de Información Geográfica. Finalmente, todas las capas de información generadas (84) han sido validadas y se ha comprobado que su creación admite un cierto grado de automatización que permitirá incorporarlas en análisis de Minería de Datos más amplios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Informe-resum dels continguts del II Simposi sobre la lectura, el llibre, les biblioteques i l’escola. El Pla Valencià de Foment del Llibre i la Lectura (PVFLL): Línies d’acció. Descripció de les accions que cal realitzar per a la implantació del Pla Valencià de Foment de la Lectura i el Llibre, detecció de les necessitats informatives i els primers passos que cal seguir.