3 resultados para BUSINESS MANAGEMENT

em Universidad de Alicante


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las cuestiones que más interés despierta entre los investigadores del campo de la internacionalización empresarial es la selección de la estrategia de entrada en un país extranjero. Actualmente, China es uno de los destinos que está cobrando una mayor relevancia en la expansión internacional de muchas empresas. En ese contexto, este trabajo examina la influencia de diversos factores empresariales sobre el nivel de compromiso asumido por las compañías españolas que han entrado en China a través de inversiones directas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

The analysis of tourist destination choice, defined by intra-country administrative units and by product types “coastal/inland and village/city”, permits the characterisation of tourist flow behaviour, which is fundamental for public planning and business management. In this study, we analyse the determinant factors of tourist destination choice, proposing various research hypotheses relative to the impact of destination attributes and the personal characteristics of tourists. The methodology applied estimates Nested and Random Coefficients Multinomial Logit Models, which allow control over possible correlations among different destinations. The empirical application is realised in Spain on a sample of 3,781 individuals and allows us to conclude that prices, distance to the destination and personal motivations are determinants in destination choice.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El principal problema que atraviesan los pequeños productores en la región Lambayeque y en su mayoría a nivel nacional es el bajo nivel de competitividad en sus respectivas cadenas productivas, esto se debe a que no cuentan con una adecuada gestión asociativa y empresarial, desconocen técnicas en manejos productivo y presentan deficiente articulación comercial teniendo como efecto directo bajos niveles de calidad de vida. La presente investigación tiene como objetivo principal plantear un modelo de negocio para mejorar la competitividad de la cadena productiva del cuy en una organización cooperativa de productores de cuyes del distrito de Mórrope, identificando los factores que determinan la competitividad, además plasmando los diversos elementos, componentes, estrategias y actividades que se unen para concretar el objetivo principal. Se presentará un diagnóstico inicial de la Cooperativa en estudio, los datos obtenidos son resultado de visitas y talleres con los asociados quienes respondieron a una encuesta y entrevistas, así mismo para el diagnóstico regional de la cadena del cuy se realizó la búsqueda de información primaria y secundaria, reforzado con entrevistas a especialistas del tema a nivel regional. Finalmente se utilizó la herramienta del marco lógico y del lienzo de modelo de negocio “Canvas” para plasmar la propuesta de mejora de la competitividad en beneficio de la cooperativa en estudio y que servirá como base para replicarse en otras organizaciones siendo acompañada de propuestas reales, validadas por especialistas.