3 resultados para BUSCADORES
em Universidad de Alicante
Resumo:
Los sistemas de búsqueda de respuestas (BR) se pueden considerar como potenciales sucesores de los buscadores tradicionales de información en la Web. Para que sean precisos deben adaptarse a dominios concretos mediante el uso de recursos semánticos adecuados. La adaptación no es una tarea trivial, ya que deben integrarse e incorporarse a sistemas de BR existentes varios recursos heterogéneos relacionados con un dominio restringido. Se presenta la herramienta Maraqa, cuya novedad radica en el uso de técnicas de ingeniería del software, como el desarrollo dirigido por modelos, para automatizar dicho proceso de adaptación a dominios restringidos. Se ha evaluado Maraqa mediante una serie de experimentos (sobre el dominio agrícola) que demuestran su viabilidad, mejorando en un 29,5% la precisión del sistema adaptado.
Resumo:
La clasificación automática de textos es ampliamente conocida y usada en multitud de situaciones. Dicha clasificación puede ser afrontada desde distintos puntos de vista, siendo uno de los más usados la clasificación por ámbito geográfico. De sobra son conocidas las clasificaciones geográficas realizadas por los buscadores de Internet y por los periódicos, las cuales agrupan un conjunto de páginas web o noticias acorde al ámbito geográfico que cubren. Por otro lado, la vigorosa aparición de las redes sociales con su lenguaje altamente informal ha hecho que las técnicas utilizadas para la clasificación geográfica automática de textos formales tengan que ser readaptadas con el propósito de obtener unos mejores resultados. En este artículo presentamos el estado actual en este campo. Así como un estudio realizado sobre la utilización de las técnicas más empleadas en la clasificación de textos informales combinando dichas técnicas con recursos de distinta índole y formalidad.
Resumo:
La búsqueda es una de las actividades centrales en el mundo digital y, por tanto, uno de los elementos clave en el análisis de cibermedios, ya que una parte de sus audiencias y de sus ingresos procede de las páginas de resultados de los buscadores (SERP). En este trabajo, presentamos algunas de las herramientas de análisis de posicionamiento SEO más utilizadas con el fin de considerar su aplicación en estudios académicos sobre cibermedios. Aplicamos los nueve indicadores más importantes de estas herramientas a la página principal de cuatro cibermedios generalistas espanoles con el fin de estimar su viabilidad como indicadores alternativos al PageRank y otros indicadores de Google.