6 resultados para Asociacionismo étnico
em Universidad de Alicante
Resumo:
Introducción: Las esferas vaginales también son conocidas como bolas chinas, bolas vaginales, bolas del amor, bolas de geisha, Rin no tama, bolas Ben Wa. Ayudan a fortalecer el suelo pélvico. Estas producen una microvibración al moverse la bola del interior, favoreciendo la musculatura del suelo pélvico y aumentando el riego sanguíneo a nivel de la pelvis. Hay esferas de diferente peso, par su indicación el suelo pélvico debe estar tónico. Objetivo: Revisar la literatura sobre la efectividad de las esferas vaginales e incrementar los conocimientos de los profesionales sobre este tipo de tratamiento propioceptivo, que resulta eficaz para muchas mujeres por su fácil utilización. Metodología: Búsqueda bibliográfica en las bases de datos: Cochrane Plus, Medline, Gerion, Scielo, Cuiden, Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS y google académico. Resultados: Las esferas vaginales son eficaces en el tratamiento de la incontinencia urinaria y fecal y para el entrenamiento del suelo pélvico. La incontinencia urinaria es un problema frecuente y molesto, que puede llegar a interferir en el trabajo, en la vida social y sexual. Hay necesidad de más ensayos para evaluar los métodos y protocolos de entrenamiento adecuados para la prevención de la incontinencia, del prolapso y de la disfunción sexual. Conclusión: Se ha evidenciado que las esferas vaginales son eficaces en el tratamiento de mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo e igualmente efectivas, en el entrenamiento muscular del suelo pélvico.
Resumo:
Una concepción inclusiva de la cultura debe necesariamente resaltar su carácter diverso y cambiante. Partiendo de este enfoque, que permite abordar la cuestión migratoria teniendo en cuenta el factor étnico, junto a otros elementos esenciales que vertebran su multidimensionalidad, perfilaremos la mediación intercultural desde la perspectiva de su aplicabilidad en situaciones sociales de multiculturalidad significativa, planteamiento que permite promover la igualdad y el respeto a la diferencia, junto a la interacción positiva entre las partes, poniendo el acento sobre lo que se tiene en común. A tal fin, analizaremos los principales modelos aplicables en mediación intercultural, trazando un perfil del papel del mediador y las características del proceso.
Resumo:
Segunda parte del texto y fotografías de la exposición HISTORIA DE LA NUTRICIÓN CLÍNICA ESPAÑOLA: LA CONTRIBUCIÓN de LA SENPE, presentada los días 6 a 12 de mayo de 2015 en Alicante, con ocasión de la celebración del XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE).
Resumo:
Civic culture is structured on a network of interpersonal associations with different degrees of formalization. According to theories on civic and political action, certain agents, such as associations, play a key role in setting targets, socializing or coordinating sociopolitical actions, among other functions. Associations strengthen the political and civic system of societies. Likewise, they are a vehicle for individuals’ integration, which is particularly important in the case of immigrants. For these, associations are both a vehicle for integration and an instrument for political participation. This article explores the use and purpose of associations according to immigrants from Romania, Poland, the United Kingdom and Germany living in Spain.