3 resultados para Art 32 Resolución 432 de la Secretaria de la Comunidad Andina
em Universidad de Alicante
Resumo:
Se analiza la opinión de los residentes en la Comunidad Valenciana (España) sobre las características del empleo en el sector turístico. Se plantean tres hipótesis: el turismo es una actividad económica valorada positivamente por la población de acogida, pues se identifica como un importante generador de empleo y riqueza; la opinión general es que las condiciones laborales en el sector turístico son peores que las de otras actividades económicas; y en tercer lugar, las personas más vinculadas al turismo son más proclives a aceptar la actividad y a valorar positivamente sus condiciones laborales.
Resumo:
Se presentan dos localidades para una especie de "Raïm de Pastor" de origen Chino-Japonés (Sedum sarmentosum Bunge), que no había sido citado expresamente en localidades valencianas. Se ha localizado exclusivamente en las localidades de Almudaina, Comarca de El Comtat (Alicante) y en el Portell de Morella, Comarca de Els Ports (Castellón). En la primera localidad se ha podido constatar la facilidad de esta planta para naturalizarse en tejados y repisas, próximos al punto de cultivo, por lo que aunque actualmente es una planta muy rara, habrá que vigilar su comportamiento futuro en las comarcas de montaña valencianas, dada su resistencia al frío y a la sequía. Por otra parte, es una especie con usos medicinales en la tradición china para problemas gástricos, renales y desórdenes hormonales, además, actualmente se está investigando activamente como antitumoral.
Resumo:
El presente trabajo tiene como objetivo principal conocer el grado de aceptación que tienen los deberes y derechos docentes y de la comunidad educativa entre las madres y padres que tienen hijos escolarizados en institutos y colegios. Se trata de una investigación descriptiva. Como instrumento de evaluación se ha empleado el cuestionario “Deberes y derechos del profesorado en la comunidad educativa”. En los resultados se demuestra que las madres y los padres consideran muy importantes los deberes y derechos presentados, sin que se observen diferencias significativas en función de la titularidad de los centros educativos, el cargo que ostentan en la asociación, la edad o el género de los participantes.