5 resultados para Antología
em Universidad de Alicante
Resumo:
El conjunto edificatorio del Recinto Ferial de Albacete se caracteriza por su arquitectura vernácula construida en tapia y por designarse como espacio servidor de un único uso, la fiesta local que se constituye como motor económico esencial y diferenciador de la historia de Albacete. Pero es sin duda su singularidad edificatoria la que le confiere la importancia edilicia, siendo declarado como Bien de Interés Cultural en 1983 por el Ministerio de Cultura. Estas características han facilitado que se mantenga en pie desde su construcción en 1783 pero no han conseguido el empuje suficiente para programar un plan de actuación de protección en base a su memoria histórica, viéndose sometido a intervenciones parciales, reformas y ampliaciones que han variado su forma original. Esta publicación trata de compilar en un documento único la documentación dispersa existente que aproxime a la recuperación documental de su historia para que sirva de base en una necesaria y urgente propuesta de conservación de futuro.
Resumo:
Contiene: Jussawalla, Feroza (2003): Chiffon Saris. Toronto: TSAR Publications, 92 pages / Reviewed by Silvia Caporale Bizzini; Fernández Álvarez; M. Pilar and Antón Teodoro Manrique (2002): Antología de la literatura nórdica antigua. Salamanca: Ediciones Universidad / Reviewed by José R. Belda; Schwarlz, Anja (2001). The (im)possibilities of machine translation. Peter Lang. Frankfurt am Main. 323 pages / Reviewed by Silvia Borrás Giner; Terttu Nevalainen and Helena Raumolin-Brunberg (2003): Historical Sociolinguistics: Language Change in Tudor and Stuart England. Great Britain: Pearson Education, 260pages / Reviewed by Sara Ponce Serrano.Contiene: Jussawalla, Feroza (2003): Chiffon Saris. Toronto: TSAR Publications, 92 pages / Reviewed by Silvia Caporale Bizzini; Fernández Álvarez; M. Pilar and Antón Teodoro Manrique (2002): Antología de la literatura nórdica antigua. Salamanca: Ediciones Universidad / Reviewed by José R. Belda; Schwarlz, Anja (2001). The (im)possibilities of machine translation. Peter Lang. Frankfurt am Main. 323 pages / Reviewed by Silvia Borrás Giner; Terttu Nevalainen and Helena Raumolin-Brunberg (2003): Historical Sociolinguistics: Language Change in Tudor and Stuart England. Great Britain: Pearson Education, 260pages / Reviewed by Sara Ponce Serrano.
Resumo:
Este artículo se acerca en clave poética a la producción del pintor y dibujante ilicitanto Albert Agulló i Martínez (n. 1931), en concreto a su obra artística inspirada por el drama sacro-litúrgico tardomedieval conocido como Festa o Misteri d'Elx. Sirve como introducción a una antología de dibujos y pinturas sobre este tema incluida en el mismo número de la revista.