32 resultados para José de San Martín


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

In this work, the microstructure of mortars made with an ordinary Portland cement and slag cement has been studied. These mortars were exposed to four different constant temperature and relative humidity environments during a 180-day period. The microstructure has been studied using impedance spectroscopy, and mercury intrusion porosimetry as a contrast technique. The impedance spectroscopy parameters make it possible to analyze the evolution of the solid fraction formation for the studied mortars and their results are confirmed with those obtained using mercury intrusion porosimetry. The development of the pore network of mortars is affected by the environment. However, slag cement mortars are more influenced by temperature while the relative humidity has a greater influence on the OPC mortars. The results show that slag cement mortars hardened under non-optimal environments have a more refined microstructure than OPC mortars for the studied environmental conditions.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La aparición de los másteres universitarios se enmarca dentro de la importante transformación de las titulaciones que se impartían en la universidad española como consecuencia de la llegada del Espacio Europeo de Educación Superior. Uno de los principales objetivos de los másteres universitarios es mejorar el grado de especialización de los egresados. Entre ellos, en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, se puso en marcha el Máster en Ingeniería Geológica, que viene a reemplazar a la antigua titulación de Ingeniería Geológica. Dentro de este máster se encuentra la asignatura “Tecnología de Estructuras Geotécnicas”, que se centra en el estudio de las estructuras de hormigón armado y estructuras metálicas en el ámbito de la Ingeniería Geológica. Esta asignatura es completamente nueva, ya que en la antigua titulación no había una asignatura con contenidos similares. En vista de ello, el propósito planteado para la red es elaborar una propuesta de contenidos y metodologías docentes para la asignatura “Tecnología de Estructuras Geotécnicas”, de tal forma que fomenten la participación activa de los estudiantes, y analizar su aplicación el curso 2014-15. A grandes rasgos, los resultados en este curso han sido muy satisfactorios, aunque todavía existe un importante margen de mejora.