109 resultados para estudios de Ingeniería Informática


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Esta memoria corresponde al trabajo desarrollado durante el curso 2013-2014 por los componentes de la “Red de Investigación en Sistemas Inteligentes. Evaluación continua mediante controles utilizando Moodle”. Código de Red ICE: 3021. En la asignatura Sistemas Inteligentes del grado en Ingeniería Informática, durante el curso 2013-14, se planteó a los estudiantes un sistema de evaluación continua de la parte teórica consistente en la realización de controles on-line utilizando cuestionarios Moodle. En las normas de evaluación de la asignatura, los controles acumulaban toda la materia impartida hasta la fecha y su peso creciente de cara a la obtención de la nota final. Teníamos especial interés en determinar si el sistema resultaba estimulante para los estudiantes debido a considerar que este aspecto es fundamental en el proceso de aprendizaje. La memoria se organiza de la siguiente forma: se inicia analizando la viabilidad de la evaluación continua y su interés pedagógico en nuestro contexto, seguidamente se presenta la metodología empleada, las características de los cuestionarios Moodle, se aportan los estudios que nos han permitido validar nuestra propuesta, las conclusiones y las recomendaciones que permitirán mejorar los procesos y resultados en el futuro.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La puesta en funcionamiento del Primer Curso del Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad de Alicante ha supuesto un reto de adaptación y modificación de los criterios que se venían empleando desde la entrada en vigor del Plan de Estudios de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en el año 2005. Para ello, se ha partido de la información que se remitió en su momento para su aprobación a la Agencia Nacional de Acreditación (ANECA), implementando y aplicando todos aquellos parámetros que se definieron ex profeso en su momento, de forma que el alumnado pudiera adquirir los conocimientos y competencias asociadas a cada una de las asignaturas en las que ha recibido docencia en este primer curso de implantación del Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (MICCP) en la Universidad de Alicante. En ningún caso debe olvidarse que la entrada en vigor de este máster mantiene reservas profesionales (según Orden CIN 309/2009) [1] para los egresados de la titulación, obligando a que la totalidad de departamentos y docentes implicados en su desarrollo, implementaran criterios específicos relacionados con los sistemas de evaluación, enseñanza y planificación de la materia a impartir, si bien debe indicarse que, a tenor de los resultados obtenidos en las distintas asignaturas de este primer curso, no han sido todo los eficaces que en un primer momento pudieran esperarse.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ejercicios sobre los conceptos desarrollados en la primera parte de las sesiones de teoría (hora1, teoría1).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La segunda hora de las sesiones de teoría se centra en el modelo relacional y tiene un carácter más práctico, de resolución de problemas de aplicación de lo anterior.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En ese curso, este examen se hizo en la última sesión de teoría por lo que se prepararon varias versiones ligeramente diferentes para cada grupo de teoría.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El examen consta de 3 partes: Test de teoría, problemas de teoría y SQL. Hay dos versiones, una para informática y otra para multimedia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En el curso 2011-12 este examen de problemas de aplicación de la teoría se realizó en la fecha asignada por la Universidad de Alicante y en aulas comunes para Informática y Multimedia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Examen de segunda convocatoria del curso 2011-12. Consta de 3 partes: test y problemas de teoría, y SQL.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Infografía mostrando estadísticas sobre los resultados de las dos convocatorias de Fundamentos de las Bases de Datos en el curso 2011-12. Comentado en http://blogfbd.blogspot.com.es/2012/08/resultados-del-curso-2011-12.html

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Mapas conceptuales de los temas de la asignatura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presentaciones de la primera hora de las sesiones de teoría (TEORÍA1).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación presentada en las IX Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria, Alicante, 16-17 junio 2011.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria Redes ICE 2011

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

No existe el fichero T10.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Como no existe la lección T10, tampoco hay ejercicios numerados como T10.xxx.