139 resultados para Máster universitario


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La puesta en funcionamiento del Primer Curso del Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad de Alicante ha supuesto un reto de adaptación y modificación de los criterios que se venían empleando desde la entrada en vigor del Plan de Estudios de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en el año 2005. Para ello, se ha partido de la información que se remitió en su momento para su aprobación a la Agencia Nacional de Acreditación (ANECA), implementando y aplicando todos aquellos parámetros que se definieron ex profeso en su momento, de forma que el alumnado pudiera adquirir los conocimientos y competencias asociadas a cada una de las asignaturas en las que ha recibido docencia en este primer curso de implantación del Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (MICCP) en la Universidad de Alicante. En ningún caso debe olvidarse que la entrada en vigor de este máster mantiene reservas profesionales (según Orden CIN 309/2009) [1] para los egresados de la titulación, obligando a que la totalidad de departamentos y docentes implicados en su desarrollo, implementaran criterios específicos relacionados con los sistemas de evaluación, enseñanza y planificación de la materia a impartir, si bien debe indicarse que, a tenor de los resultados obtenidos en las distintas asignaturas de este primer curso, no han sido todo los eficaces que en un primer momento pudieran esperarse.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el presente curso académico se ha implantado el primer curso del Máster Universitario en Ingeniería Geológica por la Universidad de Alicante, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior. En las dos ediciones anteriores del Proyecto Redes se crearon sendas redes docentes que se centraron en la confección de los criterios a seguir para una correcta confección de las guías docentes de la titulación y en el desarrollo coordinado de las fichas de las asignaturas de este nuevo título. En base al trabajo realizado, la red actual pretende evaluar la idoneidad del contenido curricular, modelos de evaluación, porcentajes de dedicación a cada una de las actividades formativas, coordinación entre asignaturas afines, así como una propuesta de mejora del plan de estudios con la introducción de nuevas actividades formativas, de las asignaturas del ámbito de conocimiento de la Ingeniería del Terreno correspondientes a los dos primeros semestres. Para ello, los objetivos de esta red se han canalizado a través de un proceso de seguimiento de la implementación de las guías docentes actuales. Esta tarea se ha completado con la aportación de posibles mejoras en diversos aspectos docentes, incluyendo las demandas del alumnado. Todo ello llevado a cabo de manera coordinada entre las asignaturas de este ámbito de conocimiento.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Ampliación de Química Cuántica: Tema 1.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Práctica 1 de la asignatura sistemas de control automático. Ajuste y sintonización de controladores.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Práctica 2 de sistemas de control automático. Control de velocidad mediante el autómata CP1L y el variador MX2 de Omron.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Práctica 3 de sistemas de control automático. Control de un PLC mediante tramas Host-Link generadas por un PC.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación tema 1 de sistemas de control automático. Introducción.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación tema 2 de sistemas de control automático. Análisis de sistemas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación tema 2 de sistemas de control automático. Espacio de estados.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación tema 4 de sistemas de control automático. Implantación de sistemas de control.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación sistemas de control por computador.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Ejercicios resueltos para la asignatura sistemas de control automático. Control de un motor de corriente continua.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Métodos para la obtención del modelo de un sistema de forma experimental.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Sistemas de control automático. Guía de la asignatura.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Manual de prácticas: Introducción al software UnityPro y a los PLCs M340 de Schneider.