35 resultados para Derecho romano Trabajos anteriores a 1800.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Para adaptar al nuevo contexto del Espacio Europeo de Educacin Superior los contenidos y metodologas de las asignaturas Estructuras Metlicas y Estructuras de Hormign Armado y Pretensado del Grado en Ingeniera Civil, durante el curso 2012-13 se constituy la red Tecnologa de Estructuras en el EEES: Estructuras Metlicas y de Hormign Armado en Ingeniera Civil. En el curso 2013-14, para plantear mejoras del trabajo iniciado en la red anterior, el mismo grupo de investigadores constituy la red Mejoras en el proceso enseanza-aprendizaje de Estructuras Metlicas y de Hormign Armado en Ingeniera Civil. En vista de los buenos resultados y de la gran utilidad de las redes de investigacin en docencia de los cursos anteriores, previamente mencionadas, con esta nueva red creada en este curso 2014-15 se pretende realizar el seguimiento de los trabajos anteriores, as como continuar con la mejora continua del proceso de enseanza-aprendizaje de estas asignaturas. En general, las metodologas empleadas continan siendo adecuadas, aunque pueden y deben ser mejoradas. Entre los resultados obtenidos de esta red, destaca la necesidad de realizar cambios en las prcticas con ordenador en futuros cursos y el diseo de unas nuevas prcticas de laboratorio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de la tutora es ofrecer al alumnado orientacin y apoyo en su formacin acadmica. No obstante, y a pesar de que se trata de una herramienta muy til para el desarrollo integral de los estudiantes en su etapa universitaria, su utilidad se ve mermada en muchos casos por el desconocimiento de su funcin metodolgica y por el incorrecto empleo de la misma por parte del alumnado. Por ello, consideramos oportuno analizar las principales deficiencias observadas en el uso de las tutoras tanto presenciales como virtuales, y elaborar directrices generales con el fin de conseguir que los alumnos/as utilicen correctamente esta herramienta desde el primer momento en que se incorporan a la Universidad. Para ello, realizaremos un estudio comparativo entre las diversas asignaturas impartidas por los miembros de la Red con el fin de comprobar si los problemas detectados son comunes entre el alumnado de diferentes cursos, o si por el contrario slo se deben a la inexperiencia de los estudiantes de los primeros cursos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La tutora es una herramienta metodolgica muy til tanto para los docentes como para los discentes. No obstante, esta utilidad se ve mermada en muchos casos por el incorrecto empleo que de la misma hace el alumnado. Por ello, hemos considerado oportuno analizar las principales deficiencias observadas en el uso de las tutoras tanto presenciales como virtuales, con el fin de elaborar unas directrices generales para conseguir que los alumnos/as utilicen correctamente esta herramienta desde el primer momento en que se incorporan a la Universidad. Para ello, se ha llevado a cabo un estudio comparativo entre las diversas asignaturas impartidas por los miembros de la Red con el fin de comprobar si los problemas detectados son comunes entre el alumnado de diferentes cursos, o si por el contrario slo se deben a la inexperiencia de los estudiantes de los primeros cursos de grado.