7 resultados para Transporte masivo en Medellín


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es construir un índice de vulnerabilidad para la población de Medellín en situación de discapacidad en el 2008, con el fin de determinar los aspectos que disminuyen las oportunidades de hacer uso de sus activos materiales e inmateriales, deteriorando por ende la calidad de vida de esta población.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la Unidad de Neuropsicología del Instituto Neurológico de Colombia (INDEC), la evaluación y rehabilitación neuropsicológica de adultos con daños cerebrales, enfermedades neurológicas y trastornos neurodegenerativos, constituyen consultas de alta demanda e importancia en la ciudad de Medellín. El objetivo de este trabajo es caracterizar la población mayor de 18 años que consulta en la unidad de neuropsicología del INDEC.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La accesibilidad al transporte público es uno de los factores que limitan la integración de las personas con algún tipo de discapacidad en la sociedad. En este trabajo hemos analizado durante seis meses la situación de la cadena de accesibilidad del autobús urbano, contrastando la ficha de toma de datos con expertos de la Universidad de Valladolid, personal técnico y usuarios de Cocemfe Castilla y León y realizando el análisis de las casi 600 paradas de la ciudad de Valladolid, diferenciando entre aspectos críticos y no críticos (aunque recogidos en la legislación) para personas con discapacidad física.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es describir las características clínicas y electroencefalográficas en una muestra de pacientes con síndrome de Lennox-Gastaut diagnosticados en el programa de epilepsia de la Universidad de Antioquia en Medellín entre 2007 y 2012.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Las enfermedades alérgicas y el trastorno por déficit de atención son entidades frecuentes en la niñez. Alguno autores han sugerido una asociación entre estas. El objetivo de este trabajo es establecer la prevalencia de alergias en niños con déficit de atención y sus características clínicas y socio-demográficas en la consulta de neurología hecha por los autores.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El documento comienza con la exposición cuantitativa de la población de personas con movilidad reducida en España y la definición de los términos de accesibilidad, seguridad y diseño universal en relación con el transporte. A continuación, se realiza una aproximación del estado actual de la accesibilidad en el transporte y se presenta un detallado informe en el que se abordan los aspectos relativos a la seguridad de las personas con movilidad reducida en los medios de transporte terrestres. Se analizan así los antecedentes, informes y estudios previos y la normativa relacionada con este ámbito. Por último, se exponen las características de los medios accesibles y la seguridad en los vehículos, así como diversas iniciativas en favor de la accesibilidad, la seguridad y el diseño para todos en el transporte.