3 resultados para Formación en valores


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este Programa nace como una nueva herramienta para proporcionar a las personas con síndrome de Down capacidades y destrezas que les permitan desenvolverse en todos los ámbitos a lo largo de su vida: laboral, personal, social y cultural. Se vincula así la educación en valores con el fomento de la vida independiente, considerando éstos como determinantes en el comportamiento de las personas en diferentes contextos. Se presentan bajo este programa dos publicaciones: un libro de orientaciones didácticas (dirigido a los profesionales de las asociaciones) y un cuaderno para el alumno (para que los jóvenes con síndrome de Down trabajen las actividades en el aula). En ellas se plantean una serie de actividades para el fomento de la comunicación, la habilidad lectora y la creatividad. Estas ‘Orientaciones didácticas’ proponen diferentes acciones para mejorar la comprensión lectora y facilitar las conversaciones en torno a valores como la amistad, la cooperación y la solidaridad, entre otros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este Programa nace como una nueva herramienta para proporcionar a las personas con síndrome de Down capacidades y destrezas que les permitan desenvolverse en todos los ámbitos a lo largo de su vida: laboral, personal, social y cultural. Se vincula así la educación en valores con el fomento de la vida independiente, considerando éstos como determinantes en el comportamiento de las personas en diferentes contextos. Se presentan bajo este programa dos publicaciones: un libro de orientaciones didácticas (dirigido a los profesionales de las asociaciones) y un cuaderno para el alumno (para que los jóvenes con síndrome de Down trabajen las actividades en el aula). En ellas se plantean una serie de actividades para el fomento de la comunicación, la habilidad lectora y la creatividad. Este ‘Cuaderno para el alumno’ consta de 16 unidades didácticas en forma de “escenas teatrales”, en las que cada escena se vincula con unos valores determinados. En ellas, los protagonistas deben enfrentarse a diversas situaciones cotidianas en las que poner en práctica dichos valores y tomar decisiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La atención a la diversidad en la educación superior conlleva la implementación de una serie de acciones para garantizar la equidad y el acceso a la formación profesional. En el caso de las personas con discapacidad, la inclusión en las aulas universitarias está ligada a las posibilidades que presente la institución para brindar los apoyos y servicios que garanticen el ingreso y la permanencia en los procesos de formación. En este artículo se abordarán las implicaciones que conlleva la inclusión como mecanismo que fortalece la atención de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones, en la vida universitaria.