1 resultado para Control de medicamentos y narcóticos
Filtro por publicador
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (8)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (62)
- Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco (2)
- Argos - Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (2)
- Aston University Research Archive (1)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (6)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (BDPI/USP) (2)
- Biblioteca Digital de Artesanías de Colombia (1)
- Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia (1)
- Biblioteca Valenciana Digital - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Valencia - Espanha (1)
- Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA), Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Bienestar Social, Spain (4)
- Bioline International (1)
- BORIS: Bern Open Repository and Information System - Berna - Suiça (1)
- Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia (17)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (59)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (75)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (33)
- Digital Commons at Florida International University (1)
- Diposit Digital de la UB - Universidade de Barcelona (1)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (26)
- Ministerio de Cultura, Spain (234)
- National Center for Biotechnology Information - NCBI (1)
- Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha (2)
- ReCiL - Repositório Científico Lusófona - Grupo Lusófona, Portugal (1)
- RepoCLACAI - Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (3)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (5)
- Repositorio Academico Digital UANL (3)
- Repositório Alice (Acesso Livre à Informação Científica da Embrapa / Repository Open Access to Scientific Information from Embrapa) (1)
- Repositório da Produção Científica e Intelectual da Unicamp (1)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (3)
- REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru (4)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Almería (2)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (16)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (2)
- Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria (1)
- Repositorio Institucional del Centro Atomico Bariloche y el Instituto Balseiro (1)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (21)
- Repositorio Institucional UNISALLE - Colombia (3)
- Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia (3)
- Repositorio Institucional Universidad de Medellín (1)
- Repositorio Institucional Universidad EAFIT - Medelin - Colombia (1)
- RIBERDIS - Repositorio IBERoamericano sobre DIScapacidad - Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) (1)
- RICABIB: Repositorio Institucional del Centro Atomico Bariloche e Instituto Balseiro - Argentina (1)
- RUN (Repositório da Universidade Nova de Lisboa) - FCT (Faculdade de Cienecias e Technologia), Universidade Nova de Lisboa (UNL), Portugal (1)
- Scielo España (3)
- Scielo Saúde Pública - SP (13)
- Scielo Uruguai (1)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (85)
- Universidad de Alicante (5)
- Universidad del Rosario, Colombia (205)
- Universidad Politécnica de Madrid (52)
- Universidade Complutense de Madrid (5)
- Universidade Federal do Pará (2)
- Universitat de Girona, Spain (8)
- Université de Lausanne, Switzerland (1)
- University of Michigan (3)
- WestminsterResearch - UK (1)
Resumo:
Este documento presenta los datos recogidos a través de cuestionarios respondidos por personas mayores sobre la propia vivienda. Comienza con una amplia introducción que analiza datos disponibles en estudios anteriores, y el concepto de «actividades en la vida diaria». A continuación presenta las respuestas de las personas mayores sobre las zonas que constituyen sus espacios en la vida diaria: accesos, construcción, elementos integrados (puertas, ventanas, iluminación, mobiliario, etc.) elementos de comunicación con el exterior y ayudas de la tecnología, como control de entorno y alarmas. Finaliza con un corto capítulo de conclusiones y una serie de propuestas concretas en las que continuar trabajando.