2 resultados para SEVERE MENTAL-RETARDATION

em RIBERDIS - Repositorio IBERoamericano sobre DIScapacidad - Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fue analizar las propiedades psicométricas del Sexuality and the Mental Retardation Attitude Inventory (SMRAI) en una muestra de 144 estudiantes universitarios de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana, del 2do al 9no ciclo, de los cuales 44 fueron varones (30.6%) y 100 mujeres (69.4%), con edades comprendidas entre 17 y 43 años (M: 21.9). El análisis factorial confirmatorio realizado revela que dicha prueba presenta una estructura de dos factores con índices de ajuste adecuados. Por otro lado, con relación a la confiabilidad del constructo mediante el coeficiente Rho se obtuvo un indicador de .80. Se concluye que la SMRAI cuenta con propiedades psicométricas adecuadas para implementarlo en estudios orientados a conocer más facetas de las actitudes hacia la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El síndrome de temblor y ataxia asociado al síndrome del cromosoma X frágil (FXTAS) es un desorden neuro-degenerativo progresivo, de inicio tardío, que ocurre entre los portadores de la premutación del gen FMR1 (Fragile X Mental Retardation 1), el cual está estrechamente asociado con el síndrome del cromosoma X frágil (FXS). El FXTAS se caracteriza por déficits neurológicos que incluyen temblor de intención progresivo, ataxia cerebelosa, parkinsonismo, neuropatía periférica, déficits cognitivos y disfunción autonómica (2-4). El FXTAS surge como una importante opción diagnóstica en hombres con temblor, alteraciones en la marcha y síntomas neurodegenerativos. En general existe subregistro de esta patología dado que es un síndrome recientemente descrito y falta conocimiento de los profesionales de salud al respecto, los cuales, debido a la similitud de su presentación clínica con otros desórdenes neurológicos, generalmente suelen confundir el diagnóstico. En Colombia no se ha documentado la prevalencia de SXF o de FXTAS. Sin embargo, se ha descrito un corregimiento en el Valle del Cauca que tiene una prevalencia de más de cien veces lo reportado en la literatura de SFX, lo que sugiere que en Colombia existe subregistro del SFX y de FXTAS. Esta revisión tiene por objeto difundir los avances del conocimiento de las manifestaciones clínicas, la neurofisiopatología y las posibilidades de tratamiento de los pacientes con FXTAS, y así aumentar diagnóstico y aportar a mejorar la calidad de vida de los afectados y de sus familias.