3 resultados para Administración estatal

em RIBERDIS - Repositorio IBERoamericano sobre DIScapacidad - Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD)


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha elaborado este documento de posición política y técnica del sector social de la discapacidad con un conjunto de orientaciones y parámetros para construir un espacio sociosanitario inclusivo con las personas con discapacidad. Con este documento, desde la plataforma representativa de la discapacidad, se pretende incidir en el debate político que mantienen la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas para la creación de un espacio sociosanitario, cuya definición no puede quedar únicamente en manos de los gestores públicos, sino que ha de abrirse a la participación activa de la sociedad civil. Las personas con discapacidad junto con las personas mayores son dos de los sectores sociales más directamente afectados por la construcción de este ámbito sociosanitario, ya que acumulan necesidades intensas de atención y apoyos sociales y sanitarios, que han de ser prestados de un modo coherente y armónico. El espacio sociosanitario no puede ser una mera superposición de respuestas separadas, sanitarias por un lado y sociales por otro, y ha de incorporar como factor clave el carácter inclusivo de la discapacidad, de modo que se dirija a promover la autonomía personal y la vida independiente y asegure la libertad de decisión y de configuración de los apoyos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La “Ciudad inteligente” se ha convertido en un objetivo de los ayuntamientos que consideran que es el nuevo paradigma de modernización y progreso económico para sus municipios, con el fin último de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Este proceso se inicia con la creación de un plan global en el que se planifique la transformación y mejora de todos los procesos y actividades de la administración, a través de la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Estos planes, en los que participan empresas que lideran las tecnologías que se van a utilizar, incluyen la implantación de una plataforma que controle todos los procesos y la integración con ésta de los servicios existentes y otros de nueva creación. Es un proceso de creación y también de transformación. Este proceso está motivado por la necesidad de mejorar la eficiencia y el rendimiento de los recursos, combinado con las oportunidades que las nuevas tecnologías ofrecen en este sentido. Una necesidad de eficiencia y ahorro que actualmente está agudizada por la crisis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este documento, se analiza la importancia de las compras que realizan las administraciones públicas para favorecer la accesibilidad. Las compras públicas suponen una gran parte del mercado de bienes y servicios. Si la accesibilidad no se tiene en cuenta en las licitaciones, se estará financiando la discriminación. Se aportan opiniones de expertos, que ayudan a conocer en profundidad la situación actual en este ámbito. Además, se incluye la información sobre la legislación relevante y sobre iniciativas internacionales