2 resultados para Pre-school education

em Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El derecho a ser escuchado y participar en aquellos asuntos que afectan a los niños es un derecho fundamental de la infancia escasamente respetado por el adulto, quien tiende a silenciar su voz, infravalorando su visión y posible aportación. Ante esta realidad, la Escuela Infantil se erige como un marco privilegiado para la escucha y la participación de la infancia en aquellos temas que les afectan, contribuyendo a la formación de ciudadanos democráticos. A partir de un marco de escucha donde se concibe al pequeño como un sujeto activo, competente y experto en su propia vida, se ha llevado a cabo una investigación que ha adoptado el formato de estudio de caso, en la que se ha recogido a través de las técnicas del dibujo y de las conversaciones con niños, la visión que poseen los más pequeños sobre la Escuela Infantil, analizando el bienestar del niño en el contexto escolar, el sentido y finalidad que los niños otorgan a la escuela; el grado de satisfacción con la misma; sus gustos y preferencias en el contexto escolar; la autonomía y libertad que dicen poseer en la escuela; su visión sobre los aspectos organizativos que rigen el funcionamiento del centro y su perspectiva sobre cómo es y cómo les gustaría que fuera la participación de las familias en la escuela. Finalmente, se recogen sus propuestas de mejora para hacer de la Escuela Infantil a la que asisten su escuela ideal. Los resultados del estudio ponen de manifiesto la demanda de los niños de una Escuela Infantil diferente a la que conocen y la existencia de un pensamiento divergente del pensamiento adulto que es necesario escuchar y tener en consideración, siendo sus aportaciones de gran valía para poder iniciar procesos de innovación y mejora educativa.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Environmental Psychology in Cuba is a new discipline that promotes a historical and cultural vision of mankind. Perception is one of the distinct processes that creates environmental consciousness. Depending on the perception of the environment, individuals interact with it, and vice versa. It means that a good perception of the significant elements of the environment also contributes to the formation of an environmental consciousness, in which perception is one of the main processes. In this transformation the school is one of the most important places for creating knowledge, skills, habits, and good attitudes towards the environment. As a result, the evaluation of the environmental perception development in students allows detecting weaknesses in the environmental education and proposing solutions based on specific problems. This study is based on different researches where the subjects were Cuban students from different educational levels and provides a first approach to the dynamic of the environmental perception development in these individuals. Recent researches have used some dimensions of the environment concept as development indicators: material, relational, intrapersonal, behavioural, cognitive, natural or ecological, and cultural. Generally speaking, different investigations show that school is the right context for environmental education.