5 resultados para Podridão de frutos por phomopsis

em Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza el estudio anatómico de los tallos, hojas y frutos de los taxones ibéricos del género Elaeoselinum s.l. y se discute el valor de los caracteres anatómicos, en orden a considerar como géneros independientes Elaeoselinum Koch ex DC., Margotia Boiss. y Distichoselinum García Martín & Silvestre.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha realizado un estudio anatómico (frutos y hojas) en 24 poblaciones de Bupleurum salicifolium R. Brown in Buch recogidas en las lslas Canarias Occidentales y Madeira, lo que nos ha permitido evidenciar una estructura uniforme de los frutos. Por el contrario, en las hojas se han observado tres tipos de estructuras, así como la existencia de un canal oleoso, cuya presencia o ausencia coincide con la distribución geográfica de la especie en las diferentes islas. Estas observaciones nos han inducido a hacer una nueva propuesta sistemática: B. salicifolium subsp. salicifolium con dos variedades, var. salicifolium (Madeira y Gomera) y var. robustum comb. nova (Gomera), y subsp. aciphyllum (La Palma, Hierro, Tenerife y Gran Canaria).La importancia de cada uno de los tipos de hojas en las diferentes islas nos ha pemitido asimismo proponer un esquema de dispersión de la especie. La existencia de estructuras consideradas como más primitivas, así como la desaparición de las poblaciones diploides, permiten suponer que B. salicifolium es una especie antigua que conserva su número base de origen x = 8 (En francés).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian los frutos de las secciones Cornigerae Soyer-Willemet y Platycaele DC., para las especies de la Península Ibérica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La información es el elemento primordial en una Institución, sea del carácter que sea. Fluye de cualquier departamento que la integra y esta información hay que recopilarla, ordenarla, sintetizarla, tratarla y por último y más relevante hay que distribuirla. No se puede retener ni ocultar, se debe canalizar para que todos los integrantes de esa empresa la conozcan, la entiendan, la asuman y la hagan suya. Es así como funcionan bien los organismos conociendo lo que trabajan, sus objetivos, sus límites, sus avances y sus logros. Los gabinetes de comunicación son el motor de la documentación. Gestionan los contenidos, crean archivos de datos y documentos y difunden la información, no solo entre los diferentes componentes de la empresa sino también entre los distintos estamentos de la sociedad, proyectando al exterior la imagen de la Institución para la que trabajan.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In 1990, Juan Antonio Ramírez made known his iconological paranoiac method to the academic world. It is a system devised to study Dalí´s work, born of happy matrimony between the catalonian artist´s critical paranoiac method and the first iconographic school of Warburg and Panofsky. What, at first sight, seemed to be an extravagant methodology with little academic credibility, turned out to be, by going forward in time, an effective research method when analyzing Dali´s initial works. It is no wonder that, at the beginning of XXI century, this hybridization between Dalí´s and Panofsky’s methods, were regarded as a strange and nonsensical idea. Nevertheless, twenty years after, blatant examples have been noted, which endorse the advantages of this new system for “iconographic” study. As usual, this new contribution by Juan Antonio Ramirez to art history methodology is called upon to have a successful future survival, in forthcoming generations. This article, attempts to analyze this method, inquiring into the validity, effectiveness and practical utility.