4 resultados para Código de ética, Portugal

em Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comentan 12 especies de líquenes que no estaban citadas anteriormente para la isla de Madeira. Blarneya hibernica es nueva cita para la región Macaronésica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se estudian cariológicamente  8 taxones del género Amaranthus L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se dan a conocer cinco comunidades que constituyen la vegetación briofítica más frecuente sobre los suelos ácidos del sur de la Península Ibérica: Pogonatetum aloidis (Pogonation aloidis), Fossombronio-Phaeoceretum bulbiculosi y Saccogyno-Fissidentetum serrulati (Dicranellion heteromallae, Dicranelletalia heteromallae, Pogonato-Dicranelletea heteromallae), la asociación Calypogeio-Pallavicinietum lyellii no se incluye en ninguna alianza del mencionado orden. Se propone una nueva alianza submediterránea-subatlántica, Campylopodion fragili-introflexi (Polytrichetalia piliferi, Ceratodo-Polytrichetea piliferi), describiéndose para ella una asociación del sur y suroeste de la Península, Polytricho-Campylopodetum polytrichoidis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente texto es la indagación del razonamiento moral en los profesores de secundaria como un elemento de la competencia ética. Se realizó con dilemas morales hipotéticos (analizados y probados previamente para su validación y cuya fiabilidad se obtuvo a través del alfa de Cronbach) y con dilemas reales. Se aplicó a 264 profesores, miembros de la comunidad académica de la Escuela Normal Superior de Michoacán, México. Se analizó a través del programa estadístico Aquad 6. Entre los descubrimientos se encuentra una presencia mayoritaria de conflictos entre las normas éticas interpersonales con las normas de conformidad social y con las normas institucionales particulares. También que la justicia y la protección contra daños a los alumnos son valores presentes en los dilemas reales y una prevalencia en el razonamiento convencional de los profesores