2 resultados para Blanc, Aldir, 1946- Humor, sátira, etc.
em Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha
Resumo:
El presente artculo analiza el discurso que los principales diarios espaoles dieron al referndum por la independencia de Escocia, celebrado el 18 de septiembre de 2014, a travs del humor grfico. Mediante el Anlisis Textual, el objetivo primordial de este estudio es examinar el tratamiento informativo que realizaron El Pas, El Mundo, ABC, La Razn, La Vanguardia y El Peridico por medio de sus vietas de opinin. Esta investigacin presenta un campo novedoso de anlisis tanto en el tema, abriendo nuevas reas de trabajo sobre el nacionalismo y el papel de los medios, como en la metodologa, pues el examen del humor grfico contina siendo una asignatura pendiente en los estudios de comunicacin.
Resumo:
A partir de los grabados publicados en las pginas de los peridicos que incluyeron humor grfico en sus ediciones durante la Guerra del Pacfico (1879 - 1883), los caricaturistas chilenos desplegaron un discurso visual agresivo en clave patritica y belicista, donde presentaron a sus lectores una imagen crtica y despectiva respecto de los adversarios de Chile. Recalcaron la supuesta falta de nimo y valor combativo, ante la sola presencia de los efectivos militares chilenos tanto en el mar como en tierra. As, la tinta y el papel, se transformaron en otra de las armas que intervinieron en el conflicto de Chile contra el Per y Bolivia por la posesin de los ricos territorios salitreros de Tarapac y Antofagasta. Las imgenes fueron interpretadas a partir de los postulados de la Escuela de Warburg, en especial los de Erwin Panofsky, que propone tres niveles de estudio del significado de cada obra, a saber, la descripcin preiconogrfica, luego el estudio iconogrfico en cuanto tal y, finalmente, la interpretacin iconolgica.