1 resultado para cadena de suministro alimentaria
em Funes: Repositorio digital de documentos en Educación Matemática - Colombia
Filtro por publicador
- ABACUS. Repositorio de Producción Científica - Universidad Europea (2)
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (17)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (12)
- Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco (2)
- Argos - Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (2)
- Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia (1)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (4)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (BDPI/USP) (10)
- Biblioteca Digital de Artesanías de Colombia (2)
- Biblioteca Valenciana Digital - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Valencia - Espanha (1)
- Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA), Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Bienestar Social, Spain (54)
- BORIS: Bern Open Repository and Information System - Berna - Suiça (1)
- Brock University, Canada (3)
- Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia (23)
- CiencIPCA - Instituto Politécnico do Cávado e do Ave, Portugal (1)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (86)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (272)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (45)
- Diposit Digital de la UB - Universidade de Barcelona (1)
- Duke University (1)
- FAUBA DIGITAL: Repositorio institucional científico y académico de la Facultad de Agronomia de la Universidad de Buenos Aires (1)
- Funes: Repositorio digital de documentos en Educación Matemática - Colombia (1)
- Instituto Politécnico do Porto, Portugal (7)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (35)
- Ministerio de Cultura, Spain (45)
- Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha (2)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (19)
- Repositorio Academico Digital UANL (3)
- Repositório Científico do Instituto Politécnico de Lisboa - Portugal (1)
- Repositório da Escola Nacional de Administração Pública (ENAP) (1)
- Repositório da Produção Científica e Intelectual da Unicamp (1)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (4)
- Repositorio de la Universidad del Pacífico - PERU (4)
- Repositorio de Tesis - USAT - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Peru (2)
- REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru (19)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (9)
- Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna (3)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (3)
- Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria (6)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (2)
- Repositorio Institucional UNISALLE - Colombia (14)
- Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia (6)
- Repositorio Institucional Universidad de Medellín (2)
- Repositorio Institucional Universidad EAFIT - Medelin - Colombia (3)
- RUN (Repositório da Universidade Nova de Lisboa) - FCT (Faculdade de Cienecias e Technologia), Universidade Nova de Lisboa (UNL), Portugal (1)
- Scielo España (1)
- Scielo Saúde Pública - SP (25)
- Scielo Uruguai (1)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (39)
- Universidad de Alicante (18)
- Universidad del Rosario, Colombia (118)
- Universidad Politécnica de Madrid (47)
- Universidade Complutense de Madrid (7)
- Universitat de Girona, Spain (3)
- Universitätsbibliothek Kassel, Universität Kassel, Germany (1)
- Université de Montréal, Canada (1)
- University of Michigan (3)
Resumo:
Esta es una investigación que pretende tomar la aproximación socioepistemológica como sustento teórico para llegar a establecer el objetivo de mirar a la regla de la cadena bajo una perspectiva distinta a como es mirada en los textos escolares, acarreando este proceso un desarrollo tendiente a encontrar elementos de orden epistemológico que expliquen las dificultades que conlleva su construcción social. Para tal efecto, se tomó la ingeniería didáctica como metodología de investigación. El estado actual que guarda este trabajo corresponde al tránsito del análisis preliminar a la concepción y análisis a priori de las situaciones didácticas, localizando una problemática relacionada con tres estadios: la apropiación, las matemáticas aplicadas en contextos variacionales y, el consenso y didáctica.