1 resultado para Presente de la enunciación
em Funes: Repositorio digital de documentos en Educación Matemática - Colombia
Filtro por publicador
- ABACUS. Repositorio de Producción Científica - Universidad Europea (1)
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (4)
- AMS Tesi di Dottorato - Alm@DL - Università di Bologna (4)
- AMS Tesi di Laurea - Alm@DL - Università di Bologna (22)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (34)
- Archive of European Integration (2)
- Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco (2)
- Argos - Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (5)
- Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia (1)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (22)
- Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia (3)
- Biblioteca Valenciana Digital - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Valencia - Espanha (2)
- Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA), Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Bienestar Social, Spain (1)
- BORIS: Bern Open Repository and Information System - Berna - Suiça (2)
- Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia (4)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (36)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (37)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (7)
- Dalarna University College Electronic Archive (3)
- Digitale Sammlungen - Goethe-Universität Frankfurt am Main (1)
- Doria (National Library of Finland DSpace Services) - National Library of Finland, Finland (1)
- Funes: Repositorio digital de documentos en Educación Matemática - Colombia (1)
- Gallica, Bibliotheque Numerique - Bibliothèque nationale de France (French National Library) (BnF), France (5)
- Helvia: Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba (1)
- Instituto Politécnico do Porto, Portugal (1)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (300)
- Ministerio de Cultura, Spain (276)
- Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha (8)
- ReCiL - Repositório Científico Lusófona - Grupo Lusófona, Portugal (1)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (2)
- Repositorio Academico Digital UANL (2)
- Repositório Científico da Universidade de Évora - Portugal (4)
- Repositório Científico do Instituto Politécnico de Lisboa - Portugal (1)
- Repositório da Universidade Federal do Espírito Santo (UFES), Brazil (1)
- Repositorio de la Ciencia y Cultura de El Salvador REDICCES (2)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (4)
- Repositório digital da Fundação Getúlio Vargas - FGV (1)
- REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru (1)
- Repositório Institucional da Universidade Federal do Rio Grande - FURG (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Almería (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (8)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (2)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (12)
- Repositorio Institucional Universidad de Medellín (1)
- Repositorio Universidad Autónoma de Manizales (1)
- RUN (Repositório da Universidade Nova de Lisboa) - FCT (Faculdade de Cienecias e Technologia), Universidade Nova de Lisboa (UNL), Portugal (1)
- Scielo Saúde Pública - SP (4)
- Scientific Open-access Literature Archive and Repository (1)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (44)
- Universidad de Alicante (10)
- Universidad del Rosario, Colombia (30)
- Universidad Politécnica de Madrid (44)
- Universidade Complutense de Madrid (11)
- Universidade Federal do Pará (1)
- Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN) (3)
- Universitat de Girona, Spain (5)
- University of Michigan (14)
Resumo:
En este reporte presentamos una epistemología de la periodicidad a través de la actividad humana, la cual toma en cuenta las prácticas sociales en las que se involucra un estudiante para construir dicha noción. En particular, presentamos el diseño de una secuencia que pretende mostrar cómo la predicción es una actividad humana que hace patente el tipo de regularidad presente en la gráfica de un movimiento y provoca una reconstrucción de significados. Al confrontar los diversos significados de regularidad, el alumno podrá estar en posición de construir el concepto de periodicidad. Este elemento se une al desplazamiento lineal y a la dualidad instante-periodo para ir conformando una socioepistemología de la periodicidad.