3 resultados para Porosidade Modelos matemáticos

em Funes: Repositorio digital de documentos en Educación Matemática - Colombia


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este reporte se presentan los resultados de una investigacin que se llev a cabo con una muestra de cuarenta estudiantes del nivel superior de la carrera de Ingenieria en Comunicaciones y Electrnica del Instituto Politcnico Nacional, a quienes se les presentaron problemas del rea de circuitos elctricos que deberian modelar matemticamente. De este proceso se determinaron los elementos metacognitivos que entran en accin al momento de la resolucin de los problemas. Al procesar la informacin se hizo una clasicacin de estos elementos metacognitivos para establecer categorias que son fuente de apoyo a la instruccin de la matemtica en el contexto de la ingeniera. El marco terico en que se mueve la investigacin es la matemtica en el contexto de las ciencias en su fase de estrategia didctica y toma la concepcin de metacognicin que describe Santos como monitoreo y autoevaluacin de los procesos cognitivos, as como las habilidades metacognitivas de Nickerson. En la metodologa de investigacin se emplea la entrevista clnica y la interpretacin de la informacin de cada individuo se lleva a cabo en trminos de los elementos tericos; la investigacin es de tipo etnogrco.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se resume la investigacin pedaggica realizada para llegar al diseo de un programa de la disciplina Matemtica para ingeniera elctrica. Se hace referencia a los pasos seguidos en la investigacin pedaggica, as como los resultados obtenidos en cuanto a la determinacin del objeto de estudio de la matemtica en la carrera en cuestin y la obtencin de los objetivos generales instructivos acordes con la derivacin de los mismos a partir del modelo del profesional. Tambin se incluyen algunos problemas con los cuales se obtienen los modelos matemáticos que dan lugar a la determinacin del objeto de la matemtica en ingeniera elctrica de la Universidad Central Marta Abreu de las Villas. El programa confeccionado se est aplicando desde el curso 97-98 con buenos resultados.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad se incrementa la necesidad de los investigadores de utilizar modelos matemáticos para describir procesos biolgicos y productivos. Otra problemtica es la bsqueda de nuevas formas en la enseanza de la Matemticas cuando se imparte para otras especialidades, donde existe poca motivacin al sentirlas desvinculadas de sus intereses como profesionales. A partir de estos antecedentes y el estado actual de la temtica La Universidad Agraria de La Habana desarroll a partir de 1994 un proyecto de investigacin que unido a la participacin en otros proyectos y el uso de software especializados fomentan una cultura del uso de la modelacin Matemtica. El desarrollo cientco-tcnico-metodolgico alcanzado posibilit el perfeccionamiento de la Matemtica superior y la Bioestadstica, se introdujo una adecuada interpretacin matemtico-biolgica en temas del clculo diferencial e integral, se elev el nivel cientco-tcnico de docentes, investigadores y especialistas al incorporar metodologas y procedimientos en maestras, diplomados y asesoras a otros proyectos de investigacin, que requieren de conocimientos avanzados en este campo.