16 resultados para MOVILIDAD DEL TRABAJO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
em FAUBA DIGITAL: Repositorio institucional científico y académico de la Facultad de Agronomia de la Universidad de Buenos Aires
Resumo:
En las últimas dos décadas, el consumidor mundial ha venido modificando sus hábitos de consumo y con ello las industrias debieron adaptarse, pasando de una visión de ofrecer lo que estaban dispuestas a producir, a otra netamente centrada en los deseos de sus clientes. Este hecho tuvo su impacto en los alimentos, manifestado en las exigencias del consumidor respecto a la calidad y origen, entre otros atributos. En este nuevo escenario, las cadenas agroalimentarias han tenido que adaptarse, recurriendo al rediseño de sus transacciones, alineadas vía estructura de gobernancia eficientes. Abordar sus cambios, bajo una concepción sistémica, implicó que debían alcanzar el equilibro básico entre el ambiente institucional, el organizacional y el tecnológico. El objetivo de la presente tesis es realizar un diagnóstico de la cadena de la nuez de nogal del subsistema La Rioja - Catamarca, en vista de proponer estrategias y tácticas de mejora en la inserción del producto en el mercado mundial. Para ello, se emplea el método de Planificación y Gestión Estratégica de los Sistemas Productivos (GESis) y como marco teórico sus cuatro pilares fundamentales: las Netchain; las acciones colectivas en los sistemas productivos; las economías de los costos de transacción y el papel de los contratos; y los modelos de gestión estratégica, planificación estratégica y planes de marketing. El bajo grado de asociación entre productores, las fallas de coordinación entre los actores y la asimetría de la información, contribuyen a que las acciones colectivas no se plasmen en el tejido productivo del subsistema de la nuez de nogal y con ello no se pueda acceder a nichos de mercado externo Premium, donde el sobre pecio llega hasta el 80 por ciento
Resumo:
En las últimas dos décadas, el consumidor mundial ha venido modificando sus hábitos de consumo y con ello las industrias debieron adaptarse, pasando de una visión de ofrecer lo que estaban dispuestas a producir, a otra netamente centrada en los deseos de sus clientes. Este hecho tuvo su impacto en los alimentos, manifestado en las exigencias del consumidor respecto a la calidad y origen, entre otros atributos. En este nuevo escenario, las cadenas agroalimentarias han tenido que adaptarse, recurriendo al rediseño de sus transacciones, alineadas vía estructura de gobernancia eficientes. Abordar sus cambios, bajo una concepción sistémica, implicó que debían alcanzar el equilibro básico entre el ambiente institucional, el organizacional y el tecnológico. El objetivo de la presente tesis es realizar un diagnóstico de la cadena de la nuez de nogal del subsistema La Rioja - Catamarca, en vista de proponer estrategias y tácticas de mejora en la inserción del producto en el mercado mundial. Para ello, se emplea el método de Planificación y Gestión Estratégica de los Sistemas Productivos (GESis)y como marco teórico sus cuatro pilares fundamentales: las Netchain; las acciones colectivas en los sistemas productivos; las economías de los costos de transacción y el papel de los contratos; y los modelos de gestión estratégica, planificación estratégica y planes de marketing. El bajo grado de asociación entre productores, las fallas de coordinación entre los actores y la asimetría de la información, contribuyen a que las acciones colectivas no se plasmen en el tejido productivo del subsistema de la nuez de nogal y con ello no se pueda acceder a nichos de mercado externo Premium, donde el sobre pecio llega hasta el 80 por ciento
Resumo:
El azúcar es un commodity específico y uno de los mayores contribuyentes al producto interno bruto agrícola de los países en desarrollo para el consumo interno y el comercio internacional. A nivel mundial, el azúcar es obtenido industrialmente a partir de remolacha azucarera (Beta vulgaris) y de la caña de azúcar (Saccharum officinarum) como las únicas fuentes importantes para el comercio (...). El mercado internacional del azúcar es uno de los mercados de commodities agrícolas más altamente distorsionado. El comercio del azúcar crudo y refinado se caracteriza en general, por la ayuda interna significativa y generalizada, y algunas políticas que distorsionan el mercado como: pagos mínimos garantizados a productores, controles de producción y comercialización, regulación de precios, aranceles, cuotas de importación y subvenciones a la exportación (...). A nivel general, se pueden distinguir, básicamente, dos tipos de mercados de azúcar: el mercado protegido y el mercado libre. El mercado protegido consiste en acuerdos preferenciales y contratos de largo plazo que incluyen el sistema de cuotas entre diferentes países. En general, los precios del azúcar presentan fuertes fluctuaciones que obedecen a factores económicos, especulaciones, cambios políticos, recesiones y efectos climáticos (...). No obstante lo anterior, en los últimos años se ha observado una clara tendencia a la globalización de los mercados, y mercado del azúcar no es la excepción. Recientemente, se han centrado esfuerzos para liberalizar parcialmente algunos de los mercados más importantes, como es el caso de EEUU, la UE, Brasil y Australia (...). La creciente demanda de fuentes de energía renovable, entre las cuales se destacan los biocombustibles, también ha afectado significativamente la dinámica comercial y productiva de algunos sectores, en particular el sector azucarero. La caña de azúcar, se ha constituido en la principal materia prima para la elaboración de bioetanol, por lo cual, los países productores han experimentado un reciente cambio en su estructura productiva y comercial, buscando productos de mayor valor agregado, a fin de mejorar su posición competitiva. Bajo este esquema, las industrias productoras de azúcar, sobretodo en países en desarrollo enfrenta enormes retos para convertir sus ventajas comparativas en ventajas competitivas. La estructura de los costos de producción y el rendimiento de cada industria azucarera domestica son unos de los principales impulsores de su competitividad, la determinación de los futuros centros de la producción y el crecimiento de las exportaciones. En medio de este contexto, el presente estudio aborda los principales determinantes de la competitividad de la industria azucarera en Colombia, concentrada en un 98,07 por ciento en el cluster del valle geográfico del rio Cauca.
Resumo:
En los últimos años, el mercado de cacao fino o de aroma ha tenido un crecimiento constante en respuesta a la demanda de chocolates de alto contenido de cacao, origen conocido, sabores distintivos y producidos responsablemente, presionando a las industrias de chocolate premium a proveerse de cacaos diferenciados y de alta calidad. Esto exige a las cadenas agroalimentarias ajustar sus estrategias de producción y mercadeo con el fin de poder aprovechar las oportunidades (demanda creciente del producto, aranceles preferenciales para este país, entre otras) que ofrece el mercado. Sin embargo, Ecuador a pesar de ser el principal productor y exportador de cacao fino o de aroma del mundo (exporta alrededor del 96,3 por ciento de su producción), encuentra dificultades para mejorar la inserción de su producto en el mercado internacional y aprovechar estas oportunidades. Por lo tanto, el siguiente trabajo tiene como objetivo realizar un diagnóstico del Sistema Agroindustrial (SAG) del cacao fino o de aroma del Ecuador, con la finalidad de identificar las oportunidades y las limitaciones en el ambiente institucional, organizacional, tecnológico y comercial, y de este modo, generar información que contribuya a la mejora de la inserción del producto en el mercado mundial. El trabajo se desarrolló partir de un enfoque fenomenológico utilizando como herramienta metodológica el método EPESA. Los resultados del estudio se interpretaron y discutieron a partir de la base conceptual de la Nueva Economía Institucional y los distritos agroindustriales y agrocomerciales. Los resultados obtenidos indicarían que las restricciones institucionales estarían dadas por la ausencia de una ley que proteja los derechos de propiedad a los productores de cacao fino o de aroma. En el ambiente comercial el sistema de formación de precios no está alineado con el tipo de producto que se comercializa (especialidad), generándose alta incertidumbre especialmente para los pequeños y medianos productores que explican el 88 por ciento de los actores de la producción. De este modo aparecen comportamientos oportunistas y se generan cuasi rentas apropiables por el eslabón siguiente de la cadena. Esto desincentiva la inversión en tecnología y la innovación dando por resultado una meseta en la producción y restringiendo la mejora en la inserción del producto en el mercado mundial.
Resumo:
En los últimos años asistimos a un proceso de transformación constante de la estructura agrícola, en el cual la naturaleza de los sistemas productivos y la producción de alimentos han pasado de un modelo tradicional basado en la producción para mercados locales y nacionales, a la internacionalización de los complejos agroalimentarios. Dicho proceso plantea situaciones de naturaleza compleja para la pequeña y mediana producción agrícola familiar y a la vez genera interrogantes respecto a sus posibilidades de persistencia como productores, especialmente en los circuitos de exportación. Teniendo en cuenta lo arriba expuesto y poniendo especial atención a la asociatividad como estrategia de articulación/integración de este tipo de productores a los mercados globales, en esta tesis se partió de un análisis general que puso énfasis en el complejo citrícola agroexportador de Monte Caseros (Corrientes), y en la situación de pequeña y mediana producción citrícola familiar en él inserta (incluyendo sus estrategias productivas y de inserción en los mercados), para luego, a través del estudio de caso de una cooperativa exportadora citrícola, profundizar en los factores determinantes para la conformación de este tipo de emprendimientos, las estrategias implementadas en las fases de producción agrícola, agroindustrial y comercial, así como la incidencia de dichas estrategias en el carácter del vínculo establecido con los asociados, y sobre sus unidades productivas. Para tal fin se aplicaron técnicas de análisis de tipo cualitativo a entrevistas semiestructuradas y en profundidad realizadas a informantes calificados seleccionados en función del papel desempeñado dentro del complejo, productores citrícolas de la zona bajo estudio, directivos y asociados de la cooperativa seleccionada. Al tiempo se recopiló y analizó información secundaria proveniente de artículos científicos, libros, revistas, páginas web de organismos públicos y privados, estadísticas sectoriales, entre otros. Las conclusiones más relevantes se focalizan en la importancia de la estrategia asociativa a través de cooperativas para el acceso de la pequeña y mediana producción citrícola en los mercados externos, no obstante parece existir una tendencia hacía la homogeneización del perfil de los productores asociados, prevaleciendo aspectos como el nivel económico-productivo, un adecuado conocimiento de los mercados y un mayor grado de compromiso con la organización. Lo cual lleva a plantear que la membrecía estaría permitiendo a aquellos productores de perfil familiar-empresarial y empresarial, que han implementado los cambios necesarios y que cumplen con los requisitos públicos y privados en términos de sanidad y calidad, la colocación de su fruta en el mercado internacional. En contraste, no estaría asegurando la inserción exportadora para aquellos productores familiares puros con capacidades limitadas en cuanto al acceso a capital e información tecnológica y de mercados, dada su mayor dificultad para realizar las inversiones necesarias y afrontar los costos inherentes.
Resumo:
La industria pesquera es un elemento importante para la economía peruana por ser una fuente generadora de divisas. El subsistema de pesca para consumo humano indirecto (CHI) representa el 80 por ciento en términos de volumen de desembarque de los recursos hidrobiológicos y, está basada únicamente en la explotación de la especie anchoveta (Engraulis ringens). En los sesenta años de existencia de la pesca para harina de pescado, se han dado varios episodios en los que el stock de anchoveta estuvo cerca de desaparecer producto del sobredimensionamiento de la industria, regulación inadecuada y fenómenos climáticos. En los últimos años se dictaron normas y leyes para regular el sector y proteger los recursos. El D.L. 1084 estableció los límites máximos de captura por embarcación perturbando en gran medida al subsector pesca para harina de pescado. Por ello, el objetivo del presente trabajo es analizar cómo una organización dedicada a la producción de harina de pescado se adaptó en el ámbito organizacional y tecnológico a las perturbaciones institucionales del sector. El abordaje de estudio fue la epistemología fenomenológica, mediante un análisis del tipo cualitativo y utilizando como metodología el estudio de caso aplicado a la empresa Corporación Hayduk. Identificando como la implementación de estas nuevas leyes disminuyó la incertidumbre e impulsaron innovaciones organizacionales y tecnológicas en Hayduk que permitieron eliminar capacidad ociosa y dosificar esfuerzos por una mayor producción de harinas Premium, orientando el negocio hacia una mayor productividad, creación de valor y apertura de nuevos mercados internacionales con mayores estándares de calidad y con mejor obteobtención de rentas por la venta de harina de pescado.
Resumo:
Desde hace seis años, se está incorporando una nueva forma de producir algodón, que recibe el nombre de `surco estrecho. Esta nueva forma de trabajo, a semejanza del término `siembra directa`, implica un ´paquete´de varias tecnologías interdependientes, que van mucho mas allá del acercamiento de distancia entre líneos. Luego de la introducción de la cosecha mecánica, en forma `irreversible`aunque no en el 100 por ciento de la superficie, el cultivo del algodón no podría haber resistido el embate de la soja, si no hubiese incorporado otros elementos que permitiesen mejorar sensiblemente sus márgenes económicos, los cuales buscan en lo esencial, llegar al momento de la cosecha, con un algodón apto para ser recolectado con cosechadoras 'stripper`, de marcado menor costo por sus sistemas operativos y origen nacional. Es así como llegamos a esta nueva campaña de algodón, con una fuerte apuesta al surco estrecho desde las instituciones privadas y estatales, incorporando saberes de hace treinta años, con otras de muy reciente data, con un importante reordenamiento en las tareas y funciones de las personas que trabajan en la actividad, algodonera. En este trabajo, intentaremos describir los cambios producidos en la cantidad de puestos de trabajo y en la calidad del mismo, debido a la adopción del surco estrecho, en la producción del algodón.-
Resumo:
Desde hace seis años, se está incorporando una nueva forma de producir algodón, que recibe el nombre de `surco estrecho. Esta nueva forma de trabajo, a semejanza del término `siembra directa`, implica un ´paquete´de varias tecnologías interdependientes, que van mucho mas allá del acercamiento de distancia entre líneos. Luego de la introducción de la cosecha mecánica, en forma `irreversible`aunque no en el 100 por ciento de la superficie, el cultivo del algodón no podría haber resistido el embate de la soja, si no hubiese incorporado otros elementos que permitiesen mejorar sensiblemente sus márgenes económicos, los cuales buscan en lo esencial, llegar al momento de la cosecha, con un algodón apto para ser recolectado con cosechadoras 'stripper`, de marcado menor costo por sus sistemas operativos y origen nacional. Es así como llegamos a esta nueva campaña de algodón, con una fuerte apuesta al surco estrecho desde las instituciones privadas y estatales, incorporando saberes de hace treinta años, con otras de muy reciente data, con un importante reordenamiento en las tareas y funciones de las personas que trabajan en la actividad, algodonera. En este trabajo, intentaremos describir los cambios producidos en la cantidad de puestos de trabajo y en la calidad del mismo, debido a la adopción del surco estrecho, en la producción del algodón.-
Resumo:
En los últimos años asistimos a un proceso de transformación constante de la estructura agrícola, en el cual la naturaleza de los sistemas productivos y la producción de alimentos han pasado de un modelo tradicional basado en la producción para mercados locales y nacionales, a la internacionalización de los complejos agroalimentarios. Dicho proceso plantea situaciones de naturaleza compleja para la pequeña y mediana producción agrícola familiar y a la vez genera interrogantes respecto a sus posibilidades de persistencia como productores, especialmente en los circuitos de exportación. Teniendo en cuenta lo arriba expuesto y poniendo especial atención a la asociatividad como estrategia de articulación/integración de este tipo de productores a los mercados globales, en esta tesis se partió de un análisis general que puso énfasis en el complejo citrícola agroexportador de Monte Caseros (Corrientes), y en la situación de pequeña y mediana producción citrícola familiar en él inserta (incluyendo sus estrategias productivas y de inserción en los mercados), para luego, a través del estudio de caso de una cooperativa exportadora citrícola, profundizar en los factores determinantes para la conformación de este tipo de emprendimientos, las estrategias implementadas en las fases de producción agrícola, agroindustrial y comercial, así como la incidencia de dichas estrategias en el carácter del vínculo establecido con los asociados, y sobre sus unidades productivas. Para tal fin se aplicaron técnicas de análisis de tipo cualitativo a entrevistas semiestructuradas y en profundidad realizadas a informantes calificados seleccionados en función del papel desempeñado dentro del complejo, productores citrícolas de la zona bajo estudio, directivos y asociados de la cooperativa seleccionada. Al tiempo se recopiló y analizó información secundaria proveniente de artículos científicos, libros, revistas, páginas web de organismos públicos y privados, estadísticas sectoriales, entre otros. Las conclusiones más relevantes se focalizan en la importancia de la estrategia asociativa a través de cooperativas para el acceso de la pequeña y mediana producción citrícola en los mercados externos, no obstante parece existir una tendencia hacía la homogeneización del perfil de los productores asociados, prevaleciendo aspectos como el nivel económico-productivo, un adecuado conocimiento de los mercados y un mayor grado de compromiso con la organización. Lo cual lleva a plantear que la membrecía estaría permitiendo a aquellos productores de perfil familiar-empresarial y empresarial, que han implementado los cambios necesarios y que cumplen con los requisitos públicos y privados en términos de sanidad y calidad, la colocación de su fruta en el mercado internacional. En contraste, no estaría asegurando la inserción exportadora para aquellos productores familiares puros con capacidades limitadas en cuanto al acceso a capital e información tecnológica y de mercados, dada su mayor dificultad para realizar las inversiones necesarias y afrontar los costos inherentes.
Resumo:
La creciente demanda de palta en el mundo, le ha permitido al sistema agroindustrial (SAI) de la palta de Perú, mostrar un crecimiento sostenido en la producción y en el nivel de exportaciones, posicionándose así en el comercio internacional de esta fruta. Sin embargo, se desconoce si este crecimiento se sostiene sobre ventajas competitivas dinámicas que ha venido desarrollando el sistema, o si el crecimiento responde principalmente a las ventajas comparativas con las que cuenta el país. En base a esto, el objetivo de la investigación consistió en determinar la Competitividad dinámica en el sistema agroindustrial de la palta en Perú desde un enfoque sistémico, tomando un período de análisis comprendido entre los años 1961 - 2013. Para lograr el objetivo se utilizó tres tipos de metodología, combinado la investigación descriptiva (un comparativo de Perú frente al mundo en relación a la palta), cuantitativa (Índice de Ventajas comparativas Revelas (IVCR) y un modelo econométrico) y cualitativa (Diamante de Porter). Mediante el análisis descriptivo se encontró las características del ambiente externo e interno que determinan la condición de Perú como cuarto productor y segundo exportador de palta en el mundo. El IVCR registró un valor de 33,9 en el último año, mostrando que las exportaciones de palta presentan ventajas comparativas reveladas. El Diamante de Porter, permitió identificar que las ventajas competitivas del SAI, principalmente se basan en los factores básicos (agua, tierra, clima, localización geográfica y bajo costo de mano de obra), observándose una baja inversión en generación de factores avanzados y/o especializados. Además, se destaca la importancia de la política comercial de Perú basada en la apertura externa, facilitando el comercio del producto, y permitiendo la importación de los bienes de capital e insumos, para apalancarlos al sector primario y secundario del sistema. Mediante el modelo econométrico se registró que existe una relación funcional entre la competitividad a través del IVCR como variable dependiente y las variables explicativas: factor tecnológico, cantidad exportada y una dummy que representa el cambio institucional. En conclusión el SAI de la palta se encuentra en un camino hacia la construcción de competitividad, situándose en las etapas I y II que corresponde a: la competitividad impulsada por los factores, y la etapa de competitividad impulsada por la inversión. En esta última, aún existe bajo nivel de inversión para la innovación, el cual podría afectar la competitividad del sistema en el largo plazo.
Resumo:
La creciente demanda de palta en el mundo, le ha permitido al sistema agroindustrial (SAI) de la palta de Perú, mostrar un crecimiento sostenido en la producción y en el nivel de exportaciones, posicionándose así en el comercio internacional de esta fruta. Sin embargo, se desconoce si este crecimiento se sostiene sobre ventajas competitivas dinámicas que ha venido desarrollando el sistema, o si el crecimiento responde principalmente a las ventajas comparativas con las que cuenta el país. En base a esto, el objetivo de la investigación consistió en determinar la Competitividad dinámica en el sistema agroindustrial de la palta en Perú desde un enfoque sistémico, tomando un período de análisis comprendido entre los años 1961 - 2013. Para lograr el objetivo se utilizó tres tipos de metodología, combinado la investigación descriptiva (un comparativo de Perú frente al mundo en relación a la palta), cuantitativa (Índice de Ventajas comparativas Revelas (IVCR) y un modelo econométrico) y cualitativa (Diamante de Porter). Mediante el análisis descriptivo se encontró las características del ambiente externo e interno que determinan la condición de Perú como cuarto productor y segundo exportador de palta en el mundo. El IVCR registró un valor de 33,9 en el último año, mostrando que las exportaciones de palta presentan ventajas comparativas reveladas. El Diamante de Porter, permitió identificar que las ventajas competitivas del SAI, principalmente se basan en los factores básicos (agua, tierra, clima, localización geográfica y bajo costo de mano de obra), observándose una baja inversión en generación de factores avanzados y/o especializados. Además, se destaca la importancia de la política comercial de Perú basada en la apertura externa, facilitando el comercio del producto, y permitiendo la importación de los bienes de capital e insumos, para apalancarlos al sector primario y secundario del sistema. Mediante el modelo econométrico se registró que existe una relación funcional entre la competitividad a través del IVCR como variable dependiente y las variables explicativas: factor tecnológico, cantidad exportada y una dummy que representa el cambio institucional. En conclusión el SAI de la palta se encuentra en un camino hacia la construcción de competitividad, situándose en las etapas I y II que corresponde a: la competitividad impulsada por los factores, y la etapa de competitividad impulsada por la inversión. En esta última, aún existe bajo nivel de inversión para la innovación, el cual podría afectar la competitividad del sistema en el largo plazo.
Resumo:
La erosión eólica es un importante proceso de degradación de los suelos en la región semiárida de San Luis. En este estudio se comparó la eficiencia de la orientación N-S y NE-SW de siembra del cultivo de girasol (Helianthus annus L.), para controlar la erosión, el contenido de humedad del suelo y definir distintos componentes del rendimiento del cultivo. Durante las campaña 2007-2008 y 2008-2009, se instalaron dos parcelas cuadradas de una hectárea cada una con los siguientes tratamientos: a) cultivo de girasol sembrado N-S, a 45° de la dirección predominante de los vientos, y b) con girasol sembrado NE-SW, en sentido paralelo a la dirección de los vientos predominantes. Se midió el material transportado utilizando colectores BSNE y, semanalmente, la humedad del suelo, la densidad y altura de plantas, el diámetro del capítulo, número de semillas por capítulo, el peso de los mil granos y el rendimiento. Los resultados indicaron que en el tratamiento N-S, la erosión, el diámetro del capítulo y el peso de mil granos fue superior que en la NE-SW en la primera campaña y en la segunda también lo fueron la humedad del suelo, la altura de las plantas y el rendimiento. No se confirmó la hipótesis que planteaba que la erosión sería menor con el cultivo sembrado dirección N-S pero si se confirmó la que suponía que en ese tratamiento tanto la humedad del suelo como varios componentes del rendimiento serían favorecidos. Deberá confirmarse el efecto de esta tecnología sobre la erosión eólica, ya que las metodologías utilizadas en este estudio no fueron suficientemente precisas como para cuantificar este fenómeno.
Resumo:
En los sistemas áridos, la disponibilidad de agua es el principal control de los procesos ecosistémicos. La vegetación ejerce un rol importante sobre los flujos de entrada y salida de agua del sistema, que se verían afectados por cambios en el uso del suelo. En esta tesis se exploraron dos cambios de uso del suelo en distinto sentido, la forestación de pastizales en el noroeste de la estepa patagónica y la delimitación de un área protegida del sureste de la península ibérica. Para el análisis de los flujos hídricos, se combinaron dos aproximaciones, la percepción remota y un modelo de simulación. En Patagonia, las forestaciones evapotranspiraron un 20 por ciento más que la estepa y un 28 por ciento menos que las praderas húmedas (mallines), siendo la transpiración el flujo más afectado. La ausencia de drenaje profundo (aporte indispensable en el balance hídrico de los mallines aledaños) en escenarios forestados, sugeriría que las consecuencias de este tipo de cambio de uso del suelo sobre el rendimiento hídrico de la región se verificarían a escala de paisaje. En el sureste de España la tendencia de la radiación absorbida por la vegetación dentro del parque fue mayor que fuera del mismo. Esto sugeriría que están ocurriendo cambios de distinta magnitud en las situaciones con distinto grado de protección y que la detección de esos cambios requiere de décadas. Cabe destacar entonces, la importancia de evaluar en el corto y largo plazo, no solo la magnitud sino también el sentido de cambio de funcionamiento de los ecosistemas asociados a distintos cambios de uso del territorio, en particular aquellos asociados a la dinámica del agua y el flujo de energía.
Resumo:
Uno de los principales aspectos del funcionamiento de los ecosistemas áridos es la dinámica del agua, que determina aspectos estructurales y funcionales, como la dominancia de tipos funcionales (Tf), fenología y productividad. Los objetivos de esta tesis fueron identificar para un pastizal xérico del sur patagónico, las principales variables ambientales que controlan la dinámica del agua en el suelo, los factores que determinan sus variaciones en el perfil (asociados a topografía y parches de vegetación) y evaluar la respuesta de los tres Tf presentes de la vegetación: gramíneas cortas (GC), gramíneas medianas (coirones) y subarbustos frente a esta variaciones temporales y espaciales. En exposiciones norte, sur y plano se midió: potencial hídrico de suelo (10, 25 y 60 cm de profundidad), potencial hídrico foliar y producción de biomasa aérea mensual de los tres Tf. Se determinó la distribución de raíces en cada Tf. y el contenido hídrico del suelo asociado a parches vegetados y de suelo desnudo. Las lluvias se distribuyeron a lo largo del año con dominancia de eventos menor a 5mm (90 por ciento) y ausencia de tormentas. Los tres Tf presentaron más del 60 por de la biomasa de raíces entre 0-10cm del suelo, siguiendo un perfil similar al del frente de mojado de las lluvias más frecuentes, mientras que capas más profundas fueron escasamente exploradas. Los parches de suelo desnudo constituyen una reserva de agua superficial durante el verano, que podría ser utilizada sólo por el subarbusto a través de raíces que se extienden lateralmente. El suelo estuvo húmedo en invierno-primavera, seco en verano y el otoño fue variable de acuerdo al año. La exposición generó un gradiente de humedad en el suelo; la exposición norte fue el extremo más xérico. Este gradiente afectó los potenciales hídricos foliares de los 3 Tf, pero sólo en GC modificó la producción de biomasa. La producción de GC constituye el principal forraje para los ovinos, y probablemente las variaciones temporales y en el paisaje se reflejen en el consumo animal y en la producción secundaria.
Resumo:
La deforestación en Sudamérica afecta principalmente a tres ecosistemas: El Cerrado en Brasil, la selva de Chiquitanos en Bolivia y el Gran Chaco en Bolivia, Paraguay y Argentina, siendo en estos dos últimos países en donde ocurren las mayores transformaciones del paisaje para la producción de commodities para exportación. En la presente tesis, para la porción Noroeste del Chaco Argentino, se analizó la dinámica de cambios de los últimos 30 años; se evaluó la ocurrencia del modelo cambio de uso del suelo denominado "Transición Forestal"; se estudió la influencia de factores locales que controlan la localización de desmontes; y se cuantificó el impacto de dicha transformación sobre el nivel de provisión de servicios ecosistémicos intermedios relativos a la dinámica del C. En el período 1977-2007 ocurrieron cambios que alcanzaron más del 26 por ciento del área de estudio. Los desmontes para actividad agropecuaria alcanzaron un total de 4,5 millones ha, de los cuales el 53 por ciento ocurrieron en el último período (1997-07), siendo los bosques secos y los pastizales las coberturas más afectadas. De continuar con esta tendencia, ocurrirá una inversión del paisaje en un periodo comprendido entre 40 y 100 años, en donde la actividad agropecuaria comenzaría a ser dominante en el paisaje chaqueño. No están ocurriendo ninguno de los modelos de cambios de uso del suelo de compatibilización de producción-conservación discutidos en esta tesis: (a) "Transición Forestal" (Forest Transition), (b) "separación-territorial" (land-sparing); o (c) "integración-territorial" (land-sharing). Se propone un nuevo modelo de cambio de uso de suelo que probablemente se verifica en otras regiones del Gran Chaco Americano, al que se denominó "modelo tipo Tsunami" por sus características de avance en forma de ola, que a su paso homogeniza el paisaje bajo el punto de vista estructural y funcional.