50 resultados para Martín Biedma


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los ecosistemas pastoriles del mundo se caracterizan por algn grado de aridez y pastoreo por grandes herbvoros, que por su biomasa por rea y los efectos de su actividad pueden ser consideradas especies ingenieras del ecosistema. El objetivo de esta Tesis fue estudiar el efecto del manejo del pastoreo ovino sobre distintos niveles jerrquicos de organizacin de la vegetacin en estepas ridas de la Patagonia, desde plantas hasta ecosistemas/comunidades pasando por poblaciones. Se evalu el efecto de la carga histrica de pastoreo sobre la organizacin de la biomasa subterrnea de la comunidad, sobre la morfologa individual y la estructura poblacional de pastos de diferente preferencia y sobre el abastecimiento de servicios ecosistmicos. Por otro lado, se estudi de qu manera el manejo del pastoreo con descansos afecta el crecimiento de las gramneas forrajeras. Los principales resultados de los estudios de campo indicaron que la carga histrica de pastoreo cambi la composicin de la biomasa area y subterrnea, modific la distribucin de tamaos de las poblaciones de pastos de diferente preferencia y afect la provisin servicios ecosistmicos. En general, cuando la carga fue moderada, el pastoreo optimiz la estructura de los diferentes niveles de organizacin de la vegetacin y el funcionamiento del ecosistema en relacin a las situaciones sin herbvoros. Se increment la produccin y la disponibilidad de forraje, maximizando de esta manera el abastecimiento de los servicios ecosistmicos de provisin y regulacin. En cambio, al intensificar la carga, el efecto del pastoreo se volvi negativo rompiendo con los circuitos de retroalimentacin favorables para el funcionamiento del ecosistema. Por otro lado, se demostr que el manejo del pastoreo con descansos prolongados mejora el desempeo de pastos forrajeros en situaciones donde la disponibilidad de agua no limita el crecimiento. En conclusin, este trabajo aporta evidencias empricas a escala de unidades de manejo pecuario que indican que cargas animales moderadas y variables en el tiempo podran mejorar la sustentabilidad de los sistemas patagnicos y contribuir a frenar su deterioro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La productividad forrajera (PF) es una variable crtica para el manejo y la planificacin de los sistemas de produccin ganaderos. Sin embargo, las dificultades para cuantificarla a campo y la necesidad de manejar un marco conceptual robusto para utilizarla en la toma de decisiones hacen que habitualmente los sistemas de produccin se manejen con una caracterizacin rudimentaria de esta variable. En esta tesis se desarroll un sistema de seguimiento de la PF en tiempo real y a la escala de lote, basado en la lgica de la eficiencia en el uso de la radiacin (EUR). Primero se dise y se puso en funcionamiento una versin preliminar del sistema, y luego se investigaron en mayor detalle dos aspectos crticos de su funcionamiento: la estimacin de la fraccin de radiacin absorbida por el canopeo (fRFAA) a partir de ndices de vegetacin derivados de imgenes satelitales, y el comportamiento de la EUR ante variaciones del estrs ambiental, el manejo de la defoliacin, y la escala temporal de observacin. La metodologa para implementar la versin preliminar del sistema de seguimiento forrajero se bas en estimar la fRFAA y la EUR. La primera fue estimada como una funcin no lineal del ndice de vegetacin normalizado del sensor MODIS. La estimacin de la EUR se bas en calibraciones empricas entre la PF estimada a campo y la radiacin absorbida para dos recursos forrajeros: pasturas de loma y bajos de agropiro. Los resultados mostraron que la radiacin absorbida predijo datos independientes de PF con precisin aceptable. El sistema fue implementado informticamente en un software especfico denominado Segf. En relacin al primer aspecto de mejora del sistema, la estimacin de la fRFAA, se estudi la absorcin de radiacin a campo con una barra de interceptacin en cultivos de trigo (utilizados como modelo experimental) y se la correlacion con distintos ndices de vegetacin calculados a partir del sensor espectral MODIS. Se encontr que los ndices de vegetacin explicaron entre 90 y 94 por ciento de las variaciones de fRFAA. El ndice de vegetacin mejorado present una relacin ms lineal que el clsico ndice de vegetacin normalizado, posiblemente debido a la ausencia de saturacin del primero ante aumentos del rea foliar. En relacin al segundo aspecto de mejora del sistema, la variabilidad de la EUR, se realiz un experimento de un ao sobre una pastura consociada de festuca y alfalfa sometida a distintos tratamientos. La EUR fue ms estable que la fRFAA ante cambios de la disponibilidad de recursos y de intensidad de defoliacin. Sin embargo, la EUR tendi a disminuir ante estrs hdrico (dficit y exceso), y a aumentar ante defoliacin severa y sombreado. Adems, la variabilidad de la EUR a lo largo del rebrote de la pastura y entre tratamientos dependi de la escala temporal de observacin o clculo: fue ms variable al considerar perodos de 12 das que al considerar todo el perodo de rebrote o la estacin (45 y 90 das respectivamente). Como resultado de la tesis, los productores agropecuarios y sus asesores cuentan con un sistema capaz de estimar mes a mes la PF de sus lotes para una serie temporal de aproximadamente diez aos. Actualmente 1.478.000 ha ganaderas estn bajo seguimiento mediante un sistema basado en esta tesis. Esto implica un cambio cualitativo de disponibilidad de informacin y representa una oportunidad para tomar mejores decisiones de manejo, a la vez que concientiza sobre el uso racional del forraje para maximizar su crecimiento. Adicionalmente, la base de datos de PF generada, extraordinariamente amplia en su cobertura espacial y temporal, ser de utilidad para trabajos de investigacin sobre los patrones espacio-temporales de PF.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desafos complejos como el desarrollo rural sustentable requieren de la integracin de las ciencias sociales y ecolgicas, y de un papel activo de las ciencias agropecuarias como interfaz conceptual y metodolgica. El objetivo general de la tesis es estudiar la vulnerabilidad y robustez de los sistemas trashumantes en el norte de Neuqun, Argentina, analizando la heterogeneidad de componentes y procesos socio-ecolgicos y su relacin con factores de disturbio o cambios de contexto, considerando las percepciones de diferentes actores sociales. El estudio incorpora una perspectiva del uso del paisaje basado en el anlisis de las redes de movimientos de trashumancia y conectividad entre ambientes a escala regional, en tanto constituye una adaptacin a la heterogeneidad espacial y temporal biofsica. Se evaluaron las implicancias de los cambios en la organizacin y dinmicas sociales promovidos por la urbanizacin. A su vez, se abordaron las perspectivas sobre amenazas, problemas y oportunidades mediante estudios de las percepciones de los agentes de intervencin y los crianceros. La vulnerabilidad y la robustez socio-ecolgica en sistemas trashumantes varan espacial y temporalmente, y estuvieron influenciadas por un componente de subjetividad, que dependi del sujeto social indagado. La robustez del sistema trashumante depende de la movilidad como estrategia socio-productiva, y de la flexibilidad y capacidad de adaptacin ya no slo frente a la heterogeneidad biofsica, sino tambin a cambios de origen social. La dependencia de las redes trashumantes respecto de ciertas zonas o nodos clave y de los servicios ecolgicos como principal medio de vida, sugieren una mayor sensibilidad a cambios que afecten dichos nodos. Uno de los principales desafos a futuro es la construccin de una gobernanza activa y plural y una mayor articulacin urbano-rural. Se requieren instituciones flexibles y la gobernanza debiera adaptarse a la dinmica socio-productiva regional, con participacin de diferentes actores sociales y perspectivas de accin.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las metodologas para la delimitacin de zonas de manejo (ZM) dentro de lotes de produccin han diferido segn sus aplicaciones. Los objetivos de este trabajo fueron (i) cuantificar diferencias de propiedades de suelo y de productividad y uso de nitrgeno en trigo entre ZM definidas mediante 8 metodologas en Argiudoles representativos de la pampa ondulada (PO), y (ii) mediante una metodologa seleccionada en (i) cuantificar diferencias de productividad de trigo entre ZM con diferentes niveles de nitrgeno aplicado: 0 y 160 kg N ha-1 segn aos y regiones. Adems, (iii) integrar los rendimientos de trigo con indicadores independientes de suelo. En 3 lotes de trigo de la PO durante la campaa 2007 se delimitaron ZM de alta (A), media (M) y baja (B) productividad segn mapas de rendimiento (MR), posicin en el relieve, ndice de verdor de cultivos, ndice verde de gramneas, antecedentes de manejo, mapa de suelo, fotointerpretacin (FIS), y suma estandarizada de MR y mapas de suelos. Utilizando FIS en la campaa 2008 se delimitaron ZM en 3 lotes de la subregin PO, y en 3 lotes de las subregiones pampa austral y pampa interior. Las diferencias entre ZM en propiedades de suelo y produccin de trigo fueron dependientes de los lotes. La FIS determin mayor contenido de carbono orgnico (mayor a 6 por ciento) en la ZM A y M que en la ZM B. Al incrementarse la productividad de las ZM, los mximos rendimientos fueron logrados con menores niveles de nitrgeno disponible. Diferencias mayores entre ZM de productividad A y B se tuvieron delimitado con FIS, la ZM de productividad A super a ZM B en los rendimientos mnimos (mayor a 44 por ciento) y mximos (mayor a 7,5 por ciento), y en eficiencia uso de nitrgeno (menor a 59 por ciento). En menor medida que la disponibilidad de nitrgeno las condiciones del ao mostraron efectos sobre las diferencias de rendimientos entre ZM, con balances hdricos ms favorables se incrementaron las diferencias de rendimientos entre la ZM A y ZM B en 6 por ciento. En la subregin pampa interior y pampa austral las ZM de productividad A mostraron rendimientos 53 y 56 por ciento mayores que la ZM B, siendo las diferencias de rendimiento entre ZM menos afecta por la disponibilidad de nitrgeno que en la regin pampa ondulada. Esta informacin sugiere la importancia de eleccin del la metodologa de delimitacin segn el objetivo que persiga la delimitacin de zonas de manejo. La instrumentacin de estrategias de diagnstico y recomendacin de necesidades de fertilizacin con N en trigo segn ZM sera una estrategia recomendable para el uso eficiente de este nutriente, mejorando su retorno productivo y reduciendo los riesgos ambientales asociados a su sobredosificacin.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los cambios en el uso de la tierra modifican la circulacin de carbono (C) entre la atmsfera y los ecosistemas, lo que altera el funcionamiento de estos ltimos. Los ecosistemas terrestres juegan un papel central sobre el ciclo de C, pero todava existen muchas incertidumbres asociadas a los impactos del reemplazo de la vegetacin natural sobre los reservorios y flujos de C en condiciones climticas contrastantes. En esta tesis evaluamos el impacto del reemplazo de la vegetacin natural por plantaciones de pino sobre el ciclo de C a lo largo de un gradiente de precipitaciones (250-2200 mm) en la Patagonia. Un gradiente donde la composicin de especies y formas de vida de la vegetacin vara (de estepas arbustivas graminosas a bosques templados) y ecosistemas pareados donde la vegetacin es constante (Pinus ponderosa) permiti explorar los efectos combinados y desacoplados de las precipitaciones y la vegetacin sobre la productividad primaria neta area (PPNA), la descomposicin de broza y el balance de C. A la vez, evaluamos el potencial de secuestro de C de dichas plantaciones. Las plantaciones modificaron el balance de C de los ecosistemas a travs de cambios simultneos en la PPNA y la descomposicin, y atenuaron la respuesta de algunas variables biogeoqumicas del suelo a los cambios en las precipitaciones. La PPNA de los ecosistemas naturales y plantaciones aument de manera lineal a lo largo del gradiente y la pendiente de la relacin PPNA-precipitaciones fue similar entre ecosistemas. La descomposicin de broza difiri de manera notable entre ecosistemas y slo present una relacin positiva con las precipitaciones en las plantaciones. En los ecosistemas naturales, la combinacin de las distintas calidades de broza y los efectos abiticos, como la fotodegradacin que disminuye al aumentar la cobertura de la vegetacin, generaron tasas de descomposicin variables a lo largo del gradiente, y siempre superiores a la de las plantaciones. Las plantaciones incrementaron el contenido de C de la biomasa y detritos entre los 250 a 1350 mm, y lo redujeron con respecto al bosque nativo. El incremento de los detritos estuvo asociado a retrasos en la descomposicin, pero estos cambios no se reflejaron en el contenido de carbono orgnico del suelo superficial. En esta tesis identificamos interacciones mltiples entre el clima, la vegetacin que se reemplaza y la identidad de la especie introducida, que en conjunto definieron el impacto absoluto y relativo de las plantaciones sobre el balance de C a lo largo del gradiente de precipitaciones. La utilizacin de plantaciones forestales de la Patagonia como estrategia segura de secuestro de C a largo plazo, presentara bastante incertidumbre y tendra un papel menor en trminos de compensar las emisiones de CO2 a la atmsfera que diversas actividades humanas generan.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente tesis se desarroll un mtodo de clonacin del genoma del espermatozoide y del ovocito bovino mediante la produccin de embriones androgenticos y partenogenticos haploides. Esta tcnica tambin fue utilizada para generar embriones bovinos que expresan un gen exgeno (transgen) en forma homognea. Las tasas de desarrollo de los embriones reconstrudos utilizando genomas espermaticos clonados (blastomeras androgenticas), alcanzaron 85.1 por ciento de clivaje, 9 por ciento de blastocistos y todos los embriones expresaron el transgen (EGFP) durante el desarrollo in-vitro. Las tasas de clivaje y de blastocistos de los embriones reconstrudos utilizando genomas clonados de ovocitos (blastomeras partenogenticas), alcanzaron 78.4 por ciento y 10.8 por ciento respectivamente. Todos los embriones reconstruidos utilizando blastomeras partenogenticas que expresaban el transgen mostraron expresin de EGFP y el 96.6 por ciento de ellos en forma homognea. Posteriormente se desarroll un nuevo mtodo de transgenesis que permite transfectar cigotos de fertilizacin in vitro (FIV) y ovocitos activados partenogeneticamente (AP). El 70 por ciento de los embriones clivados y el 50 por ciento de los blastocistos expresaron EGFP cuando complejos pCX-EGFP-liposomas fueron inyectados 16 h post-fertilizacion y utilizando una concentracin de 500 ng ADN exgeno.l. Al inyectar ovocitos 3 h post-activacin partenognetica se obtuvo una tasa de expresin de 48.4 por ciento. Por otro lado, evaluamos la incidencia de fragmentacin del ADN tras la inyeccin del transgen, demostrando que su expresin afecta la integridad del ADN en blastocistos bovinos de FIV, pero no as las tasas de desarrollo in vitro. En resumen, la presente tesis conforma una base slida para concluir que es posible la clonacin de genomas de ovocitos y espermatozoides con capacidad de generar embriones biparentales que evolucionan hasta estadio de blastocisto. Adems, este procedimiento demostr ser una herramienta eficiente para la incorporacin de genes exgenos en un embrin. Finalmente se demostr que la inyeccin intracitoplasmtica de liposomas es una estrategia eficiente para introducir ADN exgeno en embriones de FIV y AP.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El favorable contexto internacional en las ltimas dcadas permiti el crecimiento de la produccin mundial de leche especialmente en pases como Nueva Zelanda y Brasil. Sin embargo en Argentina el sector presenta desde hace diez aos un estancamiento en los niveles de produccin en torno de los 8 y 10 mil millones de litros anuales. El Sistema de Agronegocios Lcteo argentino (SAG) ocupa un lugar importante en la economa, no solo como generador de empleo y riquezas sino por la importancia que tiene el consumo de lcteos a nivel local como productos de primera necesidad. Esta tesis tiene como objetivo general analizar las principales restricciones y limitaciones en la alineacin de dos transacciones clave en el SAG lcteo argentino -Produccin - Industria e Industria - Distribucin - a partir del anlisis de las estructuras de gobernancia presentes en trminos de precio, plazos, salvaguardas y activos especficos involucrados y de las relaciones de poder y dependencia existentes en ambas interfaces. Para ello se desarrolla y aplica un modelo terico-metodolgico que incorpora conceptos de La Nueva Economa Institucional y conceptos desde la literatura de los canales de distribucin. Se encontr que las transacciones bajo estudio suceden en un ambiente institucional de por s incapaz de proveer un marco regulatorio que pueda dar soluciones a las mismas, y adems altamente turbulento, especialmente a partir de la intervencin estatal desde 2005. La dependencia 'hacia adelante' entre los eslabones es una de las principales limitaciones del SAG, llevando a que los ajustes, esto es el ejercicio de poder, -manifestado a su vez en la apropiacin de cuasi rentas- se trasladen hacia atrs en el SAG, recayendo predominantemente en los productores y las PyMEs industriales, existiendo un conflicto permanente. Las fallas en la fijacin del precio, los plazos de contratacin que no estn acordes con la amortizacin de los activos especficos, la falta de salvaguardas que reduzcan la incertidumbre y activos especficos que no son bien remunerados en un ambiente institucional altamente turbulento, son las principales fallas en estas relaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La transmisin de gentica superior y consecuente generacin de numerosas cras idnticas de alto valor, permitira aumentar rpidamente la cantidad y calidad del ganado vacuno. Con este fin, optimizamos la tcnica de fecundacin in vitro (FIV), la cual nos permiti obtener altas tasas de embriones y preeces. La seleccin del toro y la realizacin de experimentos de FIV con semen sexado, consiguieron aumentar los rendimientos por pajuela y la produccin de embriones del sexo deseado en nuestras condiciones. Tambin exploramos un sistema eficiente de criopreservacin de embriones libres de zona pelcida (LZP) por vitrificacin, con resultados de sobrevida similares al grupo control con ZP. En este sentido, mediante la desagregacin de embriones en estadio de 2 y 4 clulas, y el posterior cultivo LZP, fue posible incrementar la cantidad inicial de embriones. Si bien la TO en presuntos cigotos de FIV permiti generar embriones de mayor tamao, tambin afect severamente tanto la competencia de los embriones como la de sus blastmeras individuales. Sin embargo, la complementacin troboblstica de blastmeras ms avanzadas desagregadas demostr ser una alternativa innovadora para la clonacin embrionaria. Este procedimiento se realiz electrofusionando embirones producidos por FIV en estado de 2 clulas, que luego se agregaron con una nica blastmera transgnica, generando lo que llamamos quimeras transitorias. Al emplear los embriones aneuploides y ms jvenes fue posible dirigir el destino de cada tipo celular, orientndolos hacia los tejidos extrembrionarios (que se descartaran en el momento del nacimiento), y soportando el desarrollo de una blastmera individual destinada al macizo celular interno (MCI). Por lo tanto, durante el desarrollo de esta Tesis fue posible desarrollar un sistema completo y original de clonacin embrionaria, basado en la produccin, multiplicacin y criopreservacin de embriones bovinos LZP.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Abundantes estudios muestran diferencias edficas y de produccin entre sistemas de labranzas luego de instalados en condiciones uniformes de uso del suelo. Estos muestran procesos relativos de degradacin o de recuperacin de algunas propiedades, generados por la labranza cero en comparacin con prcticas de remocin. Sin embargo, son escasos los estudios que analizan la contribucin absoluta de la labranza cero a la evolucin de propiedades edficas y la produccin de cultivos a partir de su implementacin bajo diferentes condiciones de uso del suelo. El objetivo es cuantificar cambios en un Hapludol Tpico y en los rendimientos de maz (Zea mays L.) y de soja (Glycine max (L.) Merrill) en rotacin luego de 10 aos de labranza cero a partir de diferentes condiciones iniciales de uso del suelo. El estudio se desarroll en secano en un sitio representativo de la regin semirida-subhumeda aledao a General Villegas (Buenos Aires, Argentina). Luego de 10 aos de aplicacin continua de labranza cero se observ que, independientemente del uso inicial de los suelos, los contenidos superficiales (0 a 5 cm) de materia orgnica, de acidez, de fsforo extractable y de agregacin se incrementaron 10; 5; 43 y 35 por ciento, respectivamente. En cambio, se redujo 4 por ciento la compactacin y 39 por ciento la resistencia a la penetracin. En la profundidad de 5 a 20 cm se mantuvieron los niveles iniciales de materia orgnica, de fsforo extractable, de resistencia a la penetracin y se increment 5 por ciento la acidez. Slo bajo condiciones iniciales de prcticas agrcolas sin remocin se describieron aumentos en la compactacin, siendo stos del 4 por ciento. Durante los 10 aos en labranza cero, los rendimientos de maz fueron independientes de la condicin inicial de uso del suelo. En cambio, al inicio del estudio, los rendimientos de soja fueron mayores bajo condiciones iniciales de uso del suelo con prcticas de remocin. Se concluye que en un Hapludol Tpico, representativo de la pampa arenosa, la instalacin durante 10 aos de agricultura en labranza cero generan cambios principalmente en la superficie del suelo e independientemente del uso inicial del mismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiz la evolucin de la frontera agrcola argentina y su relacin con el cambio tecnolgico sucedido para el perodo 1961-2009, en particular de los activos fijos tangibles como la maquinaria agrcola, adems de los cambios en la funcin de produccin. Se busc verificar la existencia de una relacin funcional importante de largo plazo entre el aumento del capital fijo tangible y los cambios en la funcin de produccin, para explicar la evolucin de la frontera agrcola. Si bien la frontera agrcola manifest un crecimiento, lo hizo en mayor medida la superficie sembrada con granos por efecto de sustitucin en el uso de la tierra y de la deforestacin. Mientras que la superficie agrcola total creci un 4 por ciento; la superficie dedicada a cultivos primarios creci un 32,1 por ciento, y dentro de sta, la dedicada exclusivamente a granos, lo hizo un 108 por ciento. Por su parte la superficie de bosque nativo disminuy constantemente pasando de 37 a 29,6 millones de ha. En cuanto a la productividad, el rendimiento por hectrea de granos (cereales y oleaginosas) manifest un crecimiento del 166 por ciento. En este contexto, se aplic una metodologa cuantitativa descriptiva, se relevaron y sistematizaron las variables relevantes y se formul un modelo economtrico para determinar la relacin funcional del crecimiento de la frontera agrcola y la tecnologa. La constante incorporacin de innovaciones tecnolgicas y los cambios en la funcin de produccin, se manifestaron en un crecimiento de la frontera agrcola, en la productividad de los granos y en la participacin relativa de la superficie sembrada con granos. Adems, se verific la existencia de una relacin funcional importante de largo plazo entre el aumento del capital fijo tangible y el uso de insumos por hectrea que explicaron los cambios en la funcin de produccin, y su impacto sobre el aumento de la productividad y la evolucin de la frontera agrcola en Argentina.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La productividad primaria neta area (PPNA) y la biomasa y la calidad forrajeras son clave en los sistemas pastoriles. Dada su variacin espacial y temporal, contar con descripciones de dicha variacin y con herramientas de monitorizacin facilita y perfecciona su manejo. Los sensores remotos permiten estimar frecuente y detalladamente la PPNA pero no la biomasa y la calidad. El objetivo de esta tesis es mejorar el conocimiento sobre la PPNA y las posibilidades de monitorizacin de los recursos forrajeros en general y los de la Pampa Deprimida en particular. Primero, se presentan patrones de variacin de la PPNA de los principales recursos forrajeros y modelos de prospeccin de la PPNA primaveral para distintas unidades de vegetacin. Segundo, se presentan modelos de estimacin de la biomasa y calidad forrajera basados en sensores remotos y generados mediante ensayos en condiciones controladas y a campo. La variacin espacial de la PPNA fue explicada por la precipitacin a escala regional, los suelos a escala subregional y los suelos y el pastoreo a escala local. Entre recursos, las pasturas de loma tuvieron mayor PPNA que los pastizales de bajo; dicha diferencia aument con la precipitacin media. Entre escalas, la variacin espacial fue mayor a escala regional y la temporal fue mayor a escala local. La PPNA primaveral se relacion con variables ambientales de meses previos diferentes segn los pastizales estuvieran dominados por especies invernales o estivales, y segn las pasturas fueran de suelos profundos o someros. Las estimaciones de la biomasa y calidad forrajera fueron satisfactorias en general, aunque imprecisas bajo ciertas condiciones experimentales como sequa, fertilizacin, y presencia de biomasa senescente, que requirieron modelos especficos. La estimacin de la biomasa total a campo mediante un modelo basado en estimaciones independientes de la biomasa fotosinttica y la no fotosinttica result precisa a lo largo de un ao. Los resultados aportan informacin acerca de los controles ambientales de la PPNA en pastizales subhmedos y representan un avance en la estimacin de la biomasa y calidad forrajera mediante sensores remotos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del siglo XIX con el desarrollo de la industria del chocolate en Europa, la produccin de cacao se increment aceleradamente en Brasil y Ecuador, y ms tarde a travs de los colonizadores, se promovi el cultivo en frica, llegando primero a Ghana y luego a Nigeria, Camern y Costa de Marfil. El mercado mundial de cacao en grano distingue dos amplias categoras: el cacao fino y de aroma y el cacao comn u ordinario. Alrededor del 95 por ciento de la produccin mundial es cacao comn, el cual procede en su mayora de frica, Asia, Amrica Central y del Sur. El restante de la produccin, es decir el 5 por ciento, corresponde a cacao fino y de aroma, el mismo que se produce en Ecuador, Indonesia, Papa Nueva Guinea, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, entre otros (ICCO, 2009), y cuyas caractersticas distintivas de aroma y sabor son buscadas principalmente por los fabricantes de chocolates finos, por lo que reciben un plus o premio al precio base en los mercados internacionales. La demanda de cacao fino y de aroma es muy limitada y selectiva, ya que se usa en la elaboracin de chocolates de calidad premium o gourmet, los mismos que para ser considerados finos deben elaborarse con ms del 75 por ciento de esta variedad. En otros casos, el cacao fino y de aroma se combina con el cacao comn para reducir el costo de la materia prima, en la elaboracin de chocolates de calidad superior a la estndar como chocolates oscuros, tabletas y coberturas. Sin embargo, en los ltimos aos, el mercado de estos tipos de chocolate ha crecido en respuesta a los altos estndares de vida en los pases consumidores, como son Europa y Estados Unidos. Actualmente, en el mbito mundial, el grado de exigencia de los consumidores respecto de los alimentos se ha elevado y diversificado, en virtud del aumento de su poder de negociacin, de la cantidad de informacin disponible, y de la oferta de una gran variedad de productos. Los consumidores buscan productos autnticos, genuinos, de identificacin cultural, avalados por una tradicin del saber hacer, es decir, alimentos que tengan un cuento que contar. De aqu la importancia de la Denominacin de Origen como sello de certificacin. En el Ecuador existe un tipo de cacao fino y de aroma nico en el mundo, conocido en el pas con el nombre de "Cacao Arriba" que posee caractersticas de sabor y aroma muy distintivas y valoradas a nivel mundial, como notas florales, frutales y a nuez. Este reconocimiento le permite ser competitivo en calidad, mas no en productividad, ya que los pases africanos son los mayores productores a nivel mundial, y se han especializado en rendimiento y no en atributos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La produccin agropecuaria de grandes regiones vara mucho en nivel tecnolgico, composicin y diversidad de actividades. A su vez, una mayor diversificacin podra significar una mayor necesidad de tecnologa. Este trabajo propone: - Comparar el impacto de la asistencia tcnica sistemtica sobre la productividad media y la estabilidad productiva de sistemas de diferente complejidad, lo cual significa determinar la magnitud de la brecha tecnolgica. -Determinar la relacin entre la estabilidad de la rentabilidad de un conjunto de empresas agropecuarias del sudoeste pampeano y la diversificacin y eleccin de sus actividades. -Estimar las consecuencias fsicas y econmicas a nivel de Partido Provincial de cerrar la brecha productiva ganadera Se compil una base de datos fsicos y econmicos reales de empresas agropecuarias del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires para los aos 2000 a 2008, registros de movimientos de ganado vacuno de reparticiones oficiales, estadsticas de produccin agropecuaria oficiales y relevamiento del uso de la tierra con sensores remotos. Se encontr que las actividades muy complejas, como la ganadera anidada en sistemas mixtos de General La Madrid (Sudoeste de Buenos Aires) se benefician en mayor medida de la asistencia tcnica sistemtica que las ms simples, como la produccin de soja en el mismo distrito y en la Provincia de Santa Fe (96 por ciento versus 8 por ciento y 7 por ciento). Las empresas ms diversificadas fueron econmicamente ms estables. A su vez, aquellas que incluan actividades ms estables, como la ganadera, tuvieron mayor estabilidad econmica. Si se cerrarra la brecha tecnolgioca de la ganadera en General La Madrid se podran generar nuevos puestos de trabajo en cantidad superior al 5 por ciento de la poblacin econmicamente activa. Los resultados obtenidos muestran que algunas actividades y combinaciones de actividades pueden aportar estabilidad econmica en el tiempo a las empresas agropecuarias, pero como contrapartida generan una mayor complejidad de los sistemas. Esta complejidad dificulta la adopcin tecnolgica y causa grandes deficiencias de produccin y de empleos. Una estrategia que combine ganadera y diversificacin con adecuada asistencia tcnica puede brindar seguridad econmica con buena rentabilidad a las empresas, y al mismo tiempo mejores consecuencias econmicas y sociales para la regin.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la provincia de Entre Ros la ganadera es una de las actividades econmicas principales y la vegetacin natural aporta ms de la mitad del forraje consumido por el ganado. Para llevar a cabo un manejo eficiente de los recursos forrajeros es necesario conocer la productividad forrajera. Sin embargo, dada su gran variacin espacial y temporal, los productores ganaderos rara vez cuentan con dicha informacin. Actualmente, es posible estimar la Productividad Primaria Neta Area (PPNA) de la vegetacin a partir del IVN provisto por sensores satelitales. Sin embargo, en sitios con presencia de vegetacin no forrajera, conocer la productividad no es suficiente, sino que es necesario separar la PPNA de los componentes forrajeros y no forrajeros. En algunos casos, diferencias fenolgicas entre ambos componentes permiten separar el IVN asociado a cada componente de la vegetacin. Sin embargo, esto an no se ha evaluado en la Provincia de Entre Ros. El objetivo del presente trabajo consiste en caracterizar cmo los cambios espaciales en la proporcin de leosas (no forrajeras) y herbceas (forrajeras) pueden afectar el funcionamiento de la vegetacin, mediante el uso del IVN del sensor satelital MODIS en dos reas de vegetacin natural de la provincia de Entre Ros. En cada lugar se escogieron pxeles con distinta cobertura de leosas y se evalu si las diferencias en la cobertura se asociaban a cambios en el IVN promedio, su variacin temporal y si exista relacin con la precipitacin anual. Se encontr una correlacin positiva entre la cobertura de leosas y el IVN en ambas zonas. En cambio, las variaciones inter e intra-anual y la respuesta marginal del IVN a la precipitacin presentaron una correlacin baja. La evaluacin de los patrones de variacin del IVN permiti determinar que para la zona de estudio los modelos de separacin del IVN leoso y herbceo deberan basarse en el IVN promedio y no en su estacionalidad o en su respuesta a la precipitacin.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La deforestacin en Sudamrica afecta principalmente a tres ecosistemas: El Cerrado en Brasil, la selva de Chiquitanos en Bolivia y el Gran Chaco en Bolivia, Paraguay y Argentina, siendo en estos dos ltimos pases en donde ocurren las mayores transformaciones del paisaje para la produccin de commodities para exportacin. En la presente tesis, para la porcin Noroeste del Chaco Argentino, se analiz la dinmica de cambios de los ltimos 30 aos; se evalu la ocurrencia del modelo cambio de uso del suelo denominado "Transicin Forestal"; se estudi la influencia de factores locales que controlan la localizacin de desmontes; y se cuantific el impacto de dicha transformacin sobre el nivel de provisin de servicios ecosistmicos intermedios relativos a la dinmica del C. En el perodo 1977-2007 ocurrieron cambios que alcanzaron ms del 26 por ciento del rea de estudio. Los desmontes para actividad agropecuaria alcanzaron un total de 4,5 millones ha, de los cuales el 53 por ciento ocurrieron en el ltimo perodo (1997-07), siendo los bosques secos y los pastizales las coberturas ms afectadas. De continuar con esta tendencia, ocurrir una inversin del paisaje en un periodo comprendido entre 40 y 100 aos, en donde la actividad agropecuaria comenzara a ser dominante en el paisaje chaqueo. No estn ocurriendo ninguno de los modelos de cambios de uso del suelo de compatibilizacin de produccin-conservacin discutidos en esta tesis: (a) "Transicin Forestal" (Forest Transition), (b) "separacin-territorial" (land-sparing); o (c) "integracin-territorial" (land-sharing). Se propone un nuevo modelo de cambio de uso de suelo que probablemente se verifica en otras regiones del Gran Chaco Americano, al que se denomin "modelo tipo Tsunami" por sus caractersticas de avance en forma de ola, que a su paso homogeniza el paisaje bajo el punto de vista estructural y funcional.