6 resultados para Wollerman, Ann Mae Louise, 1910 - Vida e obra
em Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia
Resumo:
¿Cómo caracterizar a los abogados del Valle del Cauca entre 1910 y 1930? Para dar respuesta a este interrogante, me concentré en mostrar la importancia 194 P RECEDENTE 20 0 6 del papel del abogado en la sociedad vallecaucana durante el período objeto de estudio. Busco así identificar quiénes eran los abogados vallecaucanos de principios del siglo XX y mostrar el vínculo existente entre su formación académica y las labores desempeñadas tanto en el sector público como en el privado. En este orden de ideas, busco, en la medida de lo posible, vislumbrar el tipo de “redes” que se tejieron en el gremio de los abogados vallecaucanos.
Resumo:
El artículo reconstruye el precedente jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia de Colombia en torno al control constitucional de las leyes por vicios de procedimiento en su formación (vicios de trámite o de forma). Inicia con el análisis de la decisión de 1912, cuando la Corte se declara incompetente para juzgar la constitucionalidad de las leyes por esos cargos. Se incluyen sentencias relevantes en las que se mantiene el precedente. Después, se concentra en el cambio jurisprudencial de 1952, cuando la Corte modifica su doctrina de 1912 y se declara competente para juzgar la constitucionalidad de las leyes.
Resumo:
Comparación de perfiles motivacionales y ciclos de vida laboral es una investigación de carácter longitudinal, que explora las características motivacionales de un grupo de profesionales en dos etapas de su ciclo laboral. Para efectos del estudio se aplicó el cuestionario de motivación para el trabajo de Fernando Toro y Hernán Cabrera, con medida pre y pos. La investigación muestra las variaciones del perfil motivacional identificando los principales motivadores, condiciones motivacionales internas y externas, los medios preferidos para obtener retribución en el trabajo y las variaciones del perfil motivacional según la existencia o no del plan de carrera empresarial o en negocio familiar.
Resumo:
Cuando ingreses a la universidad, se presentará un cambio considerable en tu estilo de vida. Si inicias esta etapa con la misma mentalidad del bachillerato, corres el peligro de enfrentarte a un fracaso. Todo cambia. Ya no tienes tareas semejantes a aquellas del colegio. Si no estudias por tu propia iniciativa, nadie se dará cuenta sino hasta cuando se publiquen las notas de los exámenes y ya no hay nada para hacer
Resumo:
El presente documento constituye un trabajo de investigación que nació de la necesidad de conocer la incidencia del sistema carcelario en el proceso de envejecimiento y la calidad de vida del individuo. La investigación se llevó a cabo en la Cárcel del Distrito Judicial de Cali Villahermosa, específicamente con la población vieja comprendida entre los 51 y 69 años de edad, la cual se encuentra agrupada en esta institución en un pasillo denominado de la Tercera Edad. Se pretende con esto encontrar nuevas alternativas de intervención gerontológica para este sector de la sociedad.
Resumo:
Contenido: Reformas sin control: nadie limita al soberano (1995-1977) -- La Corte Suprema controla la reforma constitucional (1978-1990) – La Corte Constitucional y el control de la reforma a la Constitución de 1991.