5 resultados para Telecommunication systems

em Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los desarrollos tecnológicos y las siempre cambiantes realidades de la organización se han convertido en agentes que han obligado a los diseñadores a repensar la estructura de la red. El incremento en el número de usuarios y en el número de aplicaciones que utilizan la red incrementó el tráfico a volúmenes nunca antes sospechados, se hizo entonces necesario concebir su estructura como una estructura jerárquica y modular, con diferentes requerimientos de capacidad y desempeño en cada nivel, y obligó a entender su diseño como un proceso. En este artículo nos proponemos presentar la evolución que ha tenido la arquitectura de una red para responder a los frecuentes cambios a los que se ven expuestas las organizaciones en las que existen.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo el término arquitectura se refiere principalmente a la estructura lógica de sus componentes de software. Sin embargo, cuando se requiera, otros aspectos tales como elhardware y el sistema operativo se tienen en cuenta. El objeto del sistema resultante es brindar dos servicios de telemedicina otorrinolaringológica a practicantes en medicina o a doctores en locaciones remotas. En general, el difícil acceso a la prácticay la dificultad de acceder a servicios médicos en locaciones geográficamente remotas son situaciones comunes en América Latina. De acuerdo con esto, un sistema de soporte sería degran ayuda. Los servicios sugeridos, entrenamiento remoto utilizando simulación virtual y soporte remoto a la toma de decisiones, deben estar soportados por una arquitecturaapropiada a la internet. Este documento presenta primero una introducción al proyecto. Seguidamente se describe la novedad del trabajo. A continuación se detallan los servicios y la arquitectura propuestos. Finalmente, se presentan los resultados y una serie de conclusiones y pasos a seguir.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Dada la gran importancia que ha tomado el paradigma orientado a objetos en la ingeniería de software y al papel central que juega la reusabilidad dentro de éste, se hacen necesarias la precisión y formalización de conceptos claves como cohesión, acoplamiento y modularidad. En este trabajo se propone una formalización matemática de esos conceptos claves basada en la topología algebraica y que nos conduce a unos criterios formales de diseño modular que facilitan la medición de los conceptos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La calidad de servicio se ha convertido en un tema de vital importancia para sus proveedores, pero su análisis ha estado orientado principalmente a la configuración en los dispositivos de interconectividad. El artículo presenta el análisis de los datos obtenidos en una serie de simulaciones realizadas en el núcleo de una red NGN con tecnología MPLS, donde de manera conjunta se han configurado mecanismos de calidad de servicio con configuraciones específicas dentro de la red de núcleo. Adicionalmente se presentan los análisis de los datos obtenidos en un montaje experimental de laboratorio de similares características al esquema simulado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

We show a simulation model for capacity analysis in mobile systems using a geographic information system (GIS) based tool, used for coverage calculations and frequency assignment, and MATLAB. The model was developed initially for “narrowband” CDMA and TDMA, but was modified for WCDMA. We show also some results for a specific case in “narrowband” CDMA