4 resultados para SISTEMA DE MOVILIDAD - CENTRO DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ (COLOMBIA)
em Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia
Resumo:
En el siguiente documento se presenta un análisis sobre el futuro comportamiento del recaudo por la sobretasa a la gasolina en el municipio de Cali. Para tal fin, se emplean modelos Arima a partir de los cuales se proveen proyecciones para las ventas de gasolina corriente y extra. Además, se emplean proyecciones de precios basadas en los supuestos del Confis, EAI y Ecopetrol con el fin de determinar la evolución para los próximos años tanto de la base como del recaudo por cuenta de este impuesto indirecto. A partir de estos cálculos se concluye que el municipio de Cali podrá cumplir con las contribuciones pactadas en el documento Conpes 3166 del 2002 para la financiación del S.I.T.M.
Resumo:
El aumento extraordinario de la tasa de desempleo, la continua destrucción de los puestos de trabajo, un modelo de crecimiento económico que no tiene capacidad para generar nuevos puestos de trabajo y un posible aumento de la precariedad laboral en la ciudad; son algunos de los elementos que caracterizan la desaceleración económica por la que atraviesa la economía caleña. De ahí que sea imperativo diseñar una respuesta para salir lo más pronto posible de esta situación. Por ello en este documento nos hemos dado a la tarea de proponer una estrategia para la creación activa de empleo para Cali en el corto y mediano plazo. El eje central de la propuesta consiste en que los caleños consensuemos y nos unamos alrededor de una estrategia de generación de empleo digno (decente y de calidad). Esta estrategia concentra sus esfuerzos en dos grandes objetivos: (i). Fomentar las iniciativas empresariales competitivas capaces de generar empleo de calidad, y (ii). Favorecer el acceso al empleo decente de los colectivos más vulnerables de la ciudad. Para lograr estos objetivos es necesaria una iniciativa público-privada en donde participen el mayor número de agentes e instituciones relacionadas con el mercado de trabajo, entre ellas las universidades de la ciudad.
Resumo:
El ICESI (Instituto Colombiano de Estudios Superiores de INCOLDA) es una Universidad creada por un grupo de empresarios del Valle del Cauca. El ICESI se especializa en el campo de la administración de empresas y uno de sus principales objetivos es el de promover la creación y el desarrollo de nuevas empresas. Para ello el ICESI ha creado una unidad académica especializada, el "Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial (CDEE)". El CDEE desea ayudar a mejorar la capacidad competitiva de las pequeñas y medianas empresas de la región.
Resumo:
Imagen tomada en exterior, se puede apreciar un árbol frondoso (Chiminango) en el centro de la imagen y al fondo una vía pavimentada por la que transitan algunos vehículos. Plano general.