2 resultados para PRECIOS DE LA ENERGÍA
em Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia
Resumo:
El artículo está dividido en cuatro partes. En la primera, se hace una reflexión general sobre los procesos de privatización en el mundo, con énfasis particular en la experiencia europea y la industria de la energía deteniéndose en el caso británico y sus resultados concretos. En la segunda, se valoran los procesos de privatización en México, analizando el resultado de la privatización bancaria, discutiendo cuál es el resultado global de las privatizaciones mexicanas. En la tercera parte se hace un análisis sobre la reorganización llevada a cabo desde 1992 en Petróleos Mexicanos, con un enfoque crítico, donde se destaca la importancia mundial de esta empresa y su impacto social y económico en México. En la cuarta parte, se analiza el caso específico de la privatización de Pemex- Petroquímica, describiendo el frustrado proceso de privatización, discutiendo los argumentos del gobierno y de los opositores al proceso. En el fondo el autor plantea que pese a que Pemex no es ineficiente en el extremo que le acusan los interesados en su privatización total, sí tiene influencias políticas que impiden el uso de criterios estrictamente empresariales, que limitan su óptima operación. Así mismo destaca que la eficiencia global de Pemex oculta los pobres resultados de algunas de sus empresas, por lo cual desmitifica la idea de que la privatización de esta empresa, si existieran las características y el Estado de Derecho que garantizan la vigilancia social sobre los procesos de privatización, contribuiría a mejorar sus resultados. La pregunta que subyace en este trabajo y que se busca responder es: ¿Puede una empresa pública operar sin presiones externas con estrictos criterios de eficiencia?
Resumo:
Contiene: La Constitución multicultural,Daniel Bonilla (Diana Patricia Quintero, et alii) - Historia de la infancia en América Latina. Pablo Rodríguez, María Emma Mannarelli (Jenny Paola Valencia). - Uso pacífico de la energía nuclear en Argentina-Brasil y EURATOM. Cooperación e integración regional / Juan Pablo Milanese (Vladimir Rouvinski). - Dos plazas y una nación: raza y colonización en Riosucio, Caldas, 1846-l948, Nancy Appelbaum (Carlos Andrés Celis). - Suciedad y orden. Reformas sanitarias borbónicas en La Nueva Granada 1760-1810, Adriana María Alzate Echeverri (Laura Paola Avila). - Chilenos en alemania y alemanes en Chile. Viaje y nación en el siglo XIX. Carlos Sanhueza Cerda (Felipe Van der Huck).