1 resultado para FENOMENO EL NIÑO
em Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia
Resumo:
El nuevo modelo de internacionalización de la economÃa colombiana, aplicado a partir del 7 de agosto de 1990, y el cual cumplió recientemente diez años de vigencia, ha generado grandes controversias sobre los beneficios y perjuicios que ha producido dicho proceso en el paÃs. En el caso del departamento del Valle del Cauca, la aplicación de este modelo presenta en la mayorÃa de los renglones de la economÃa un impacto más desfavorable que favorable. Mal podrÃamos cuestionar la decisión de abrir la economÃa colombiana y vallecaucana a la economÃa mundial, sin antes asumir una posición crÃtica respecto a la forma de aplicación del modelo de internacionalización. El problema no fue la apertura en sÃ, sino la forma como se adoptó (el niño quedó en pañales y no se le enseñó a caminar). El presente informe económico del Valle estudia el comportamiento del producto interno bruto, la industria, los sectores agrÃcola y financiero, el desempleo, el tamaño del sector público, la participación del Valle y Antioquia en la economÃa nacional y el comercio exterior, en el perÃodo post-apertura 1990 - 1999. Este último año no se incluye en el análisis de algunos sectores ya que no existen cifras oficiales.