4 resultados para Dirigentes intermédios
em Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia
Resumo:
Corrían los años sesenta, época de grandes inquietudes y espíritu de cambio. En una de las cálidas y agradables tardes de la ciudad de Cali, un grupo de dirigentes universitarios y empresariales, deseosos de ofrecer a la comunidad posibilidades económicaspara mejorar sus niveles de educación, dan origen a una nueva empresa, la SEF, y es así como nace en el Valle del Cauca una empresa con filosofía solidaria. La idea se cristalizó al crear una organización que sirviera como agencia de promoción deesfuerzos a favor de la educación superior, a través de la universidad de la región. Jurídicamente la SEF nace el 29 dediciembre de 1964, como institución de servicio social de carácter privado, sin ánimo de lucro y regulada por el derecho privado. De conformidad con los estatutos iniciales la Fundación dedicaría sus esfuerzos a buscar el apoyo de los sectores comunitarios en favor de la universidad regional.
Resumo:
Para poder comprender esta dimensión es necesario conocer más en detalle lo que debe ser la empresa de hoy y del futuro, así como las diferencias en la forma de ser de las dos entidades. De ellas saldrán las necesidades de las empresas respecto a las características que deben tener sus dirigentes y empleados y lo que necesita la Universidad para formarlos mejor.
Resumo:
Es para el ICESI un gran honor haber sido escogido como sede de este X congreso de Ascolfa, que no solamente es importante para tener un necesario intercambio entre las escuelas que forman a los dirigentes de las empresas, que son sus administradores, sino por la selección del tema del Congreso de Ecoadministración, el cual es uno de los más importantes del momento actual y que sin duda es de la mayor trascendencia para el futuro de la Tierra y del país y del cual apenas estamos comenzando a interesarnos.
Resumo:
Alcalde del municipio con un silletero y sus flores ensilletadas. La Cumbre, 1998