4 resultados para DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO - BOGOTA (COLOMBIA)
em Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia
Resumo:
En este artÃculo, producto del avance en la investigación sobre desarrollo de mecanismos contra la corrupción, se presenta la forma como las veedurÃas se pueden organizar mediante un sistema que involucra su parte de estructura administrativa, de control y de agremiación, con el que las veedurÃas pueden funcionar en forma coordinada a partir de su implementación y desarrollo, desde las veedurÃas de los barrios, pasando por los niveles municipal y departamental, hasta llegar al orden nacional.
Resumo:
El objetivo de este artÃculo es analizar el pensamiento de Lauchlin Currie acerca de la pobreza y la distribución del ingreso. Currie fue un economista colombiano que dedicó buena parte de su tiempo al análisis de los problemas sociales y económicos de Colombia, ofreció numerosas y novedosas propuestas para superar el problema de la pobreza en la nación y propició una interesante discusión acerca de la desigualdad entre paÃses. Ambos temas serán tratados en este artÃculo.
Resumo:
Vale la pena aclarar que este trabajo fue realizado a finales del año 2000, por consiguiente las cifras que aquà se encuentran han podido sufrir variaciones durante el presente año. ¿Existe alguna relación entre esta guerra que nos azota desde hace más de cuatro décadas y los niveles de pobreza que presenta el paÃs? Por conflicto armado me refiero básicamente al problema con la guerrilla. A los secuestros, a las extorsiones, a los bloqueos a las carreteras, a las voladuras de torres de energÃa y oleoductos, y a las demás acciones terroristas. Mientras que por pobreza hago alusión a una mayor escasez de nuestros limitados recursos. A que la «torta de la riqueza» que nos tenemos que repartir todos los colombianos se hace cada vez más pequeña. Y lo que es peor aún, que la porción que les corresponde a los ciudadanos menos favorecidos es la más afectada. ¿El conflicto armado que actualmente está padeciendo nuestro paÃs es entonces una causa o una consecuencia de la pobreza? Por una parte, la incapacidad del Estado para satisfacer las necesidades básicas de muchos ciudadanos (educación, salud, seguridad, empleo, etc.) es causa directa de nuestro conflicto armado. Por otra, el conflicto armado le quita competitividad a nuestros productos, provoca una fuga masiva de capital tanto económico como humano, produce desempleo, etc. El problema adquiere más bien la dimensión y las caracterÃsticas de un cÃrculo vicioso. Yo considero que se genera violencia cuando hay un Estado incapaz de satisfacer las necesidades más elementales de algunos miembros de la sociedad. Sin embargo, de la misma manera creo que toda forma de violencia destruye la riqueza. Sin embargo, el Estado colombiano es ineficiente y no alcanza a proporcionarle a una enorme cantidad de compatriotas.
Resumo:
páginas: 150