3 resultados para Climas Motivacionales

em Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comparación de perfiles motivacionales y ciclos de vida laboral es una investigación de carácter longitudinal, que explora las características motivacionales de un grupo de profesionales en dos etapas de su ciclo laboral. Para efectos del estudio se aplicó el cuestionario de motivación para el trabajo de Fernando Toro y Hernán Cabrera, con medida pre y pos. La investigación muestra las variaciones del perfil motivacional identificando los principales motivadores, condiciones motivacionales internas y externas, los medios preferidos para obtener retribución en el trabajo y las variaciones del perfil motivacional según la existencia o no del plan de carrera empresarial o en negocio familiar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La motivación es un factor determinante del desempeño individual, igual que lo son el esfuerzo, la capacidad y la experiencia. La importancia radica en que la administración debe conocer por qué unos empleados trabajan mejor que otros. El artículo se divide en cuatro partes, la primera es la revisión de las distintas teorías relacionadas con la motivación, teorías de proceso y sus aplicaciones con el propósito de definir las dimensiones y categorías en el análisis de las variables de la motivación. Entre los autores citados se pueden mencionar: Maslow, Alderfer, Herzberg, McClelland y Vroom. La segunda parte del artículo está orientada a determinar el grado de motivación y de productividad de las personas dedicadas al corte de la caña; sobre esta base se podrán explicar las causas de desmotivación, determinar el perfil motivacional, estándares e indicadores. La tercera parte muestra los resultados y conclusiones relacionados con la motivación, productividad y calidad. Finalmente, en la cuarta parte se da un conjunto de recomendaciones generales relacionado con programas orientados a satisfacer necesidades básicas, de segaridad, sociales, de estima y de autorrelación del cortero de caña. Si bien es cierto que el artículo hace referencia al cortero de caña (sector azucarero), es viable su aplicación a otros sectores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Colombia es un país de múltiples oportunidades ya que cuenta con una situación privilegiada al tener todos los climas todo el año, posee dos océanos, lo cual da una ventaja competitiva en la parte comercial y en las condiciones actuales se constituye en un factor muy importante para la reactivación del país. En el campo, y sobre todo en la producción para la exportación, se puede buscar la generación de empleo y la reactivación económica. Con el fin de contribuir a despertar el interés entre los empresarios o futuros empresarios, sobre el sector de perecederos y más concretamente el sector de comercialización de frutas, se les comparten algunas reflexiones acerca del manejo y comercialización de éstas. El artículo consta de cinco secciones: en la primera se muestra una visión global del mercado colombiano y de los factores que lo han llevado a no explotar eficientemente los recursos naturales y la ventaja competitiva que se tiene.