17 resultados para COOPERATIVAS VITICOLAS
em Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia
Resumo:
El artículo tiene como propósitos: proporcionar una visión general de la forma en que el financiamiento de los microempresarios y los estratos más vulnerables de la población ha sido abocada en Colombia; resumir los grandes retos que enfrenta en la actualidad del programa de microfinanzas en el mundo, presentar el programa de investigación que están adelantando las Universidades Icesi y del Valle en Colombia en asocio con la Universidad de Laval en Canadá y con algunos centros de Investigación de Filipinas, Marruecos y Benin y algunos resultados parciales de este esfuerzo investigativo; y, presentar algunas recomendaciones tendientes a fortalecer a las organizaciones microfinancieras en el país.
Resumo:
Desde hace varios años, se ha venido investigando en la Cooperativa cuál es el modelo de organización administrativa que debe adoptarse, a fin de que sirva de medio para el mejor cumplimiento del objeto social, referido concretamente a lograr la satisfacción de los asociados y de los afiliados a través de los servicios que les presta la Cooperativa.
Resumo:
Campesino a la sombra de un samán en el parque del pueblo, con su poncho, sombrero y machete. C. 1930.
Resumo:
Niño jugando.s.l. C. 1990
Resumo:
Reunión de campesinos cafeteros. La Cumbre. C. 1990
Resumo:
Caficultor, con su acostumbrado carriel, poncho y sombrero. C. 1970.
Resumo:
Chapolera recolectando café. C. 1970.
Resumo:
El señor Eugenio Martínez socio de Coucafe. Calarcá. C. 1990.
Resumo:
Familia campesina. Casa construída en adobe. Sevilla. C. 1922.
Resumo:
Campesino vallecaucano. Lugar por identificar. C. 1990.
Resumo:
Recolector de café. C. 1990
Resumo:
Recolectores de café. C. 1995
Resumo:
Planta de café. observamos sus vivos y hermosos granos. Caicedonia. C. 1980.
Resumo:
Campesinos con cargas de café para la venta. Lugar sin identificar. C. 1980.
Resumo:
Cargas de café transportadas en tren. San Quintín. C. 1936.