177 resultados para Procedimientos penales-Leyes y legislación-Coahuila
Resumo:
La leyenda de la creación asignó a este planeta un puesto especial en el centro del universo y a la especie humana un puesto especial en el esquema de la vida. La astronomla destruyó la visión que se tenia del universo flsico pero la biologla no ha podido disminuIr aún la autoestima de la especie humana La fe en la condición de ser únicos no puede atribuirse a la tenacidad de creencias religiosas porque es compartida por humanistas, agnósticos y ateos. Parece que esta convicción es inherente a la misma pregunta que los hombres se hacen acerca de ellos mismos. Cuando el hombre se pregunta "¿Qué es el hombre?", la pregunta misma sugiere un comentario: El hombre es la úni· ca criatura que en el universo pregunta qué es él. La misma habilidad de hacerse esa pregunta qué coloca a los hombres lejos de otras criaturas a los propios ojos del hombre.
Resumo:
Contiene: Características empresariales en Cali, Varela Villegas, Rodrigo -- Procedimientos para prueba de software, Valencia de Abadia, Maria Eugenia -- El máximo valor esperado, como criterio decisorio, Bustamante Arias, Alfonso -- Perspectivas de la administración agroindustrial, Valderrama O., Carlos Alfonso -- La última lección: discurso de grado. Cuarta promoción Cali, Marzo 1 de 1986, Ocampo Londoño, Alfonso
Resumo:
Contiene: Presentación del editor -- Características empresariales en Ca i – Procedimientos para la prueba de software -- El máximo valor esperado, como criterio decisorio – Prospectivas de la administración agroindustrial -- La última lección -- Del ICESI --- Investigaciones -- Reseñas Bibliográficas.
Resumo:
Gracias por darme la oportunidad de hablarles hoy. Estoy encantadísimo de estar aquí en Guadalajara para compartir con ustedes algunas ideas sobre una materia que ha sido de gran interés para mí durante 20 años: investigación. Vengo con una gran admiración por una investigación la cual se ha hecho utilizando los procedimientos que hemos utilizado y desarrollado en nuestro centro de Arkansas. Ha habido una excelente investigación sobre desnutrición y desarrollo familiar en México y Guatemala utilizando una técnica la cual desarrollamos el Little Rock. También se ha hecho una investigación importante sobre cuidado del niño y educación temprana en Argentina y Perú utilizando la misma técnica.
Resumo:
páginas: 150
Resumo:
Liliana Oliveros, Miryam Benitez y Mery Benítez disfrutando del paseo familiar al campo. La Granja, Bolívar, fecha aproximada, 1940.
Resumo:
Campesino a la sombra de un samán en el parque del pueblo, con su poncho, sombrero y machete. C. 1930.
Resumo:
Heriberto García Hernández y Elias Tovar, en la Plaza principal, en la representación de la llegada de los reyes magos, el 6 de enero. Versalles C. 1953.
Resumo:
El profesor de la Escuela San José, Heriberto Garcia y su esposa Ofelia Jaramillo. Versalles, C.1953.
Resumo:
Ruth Ospiana, Mery Benitez y Nidia Useche, en el parque principal. Utilizado como centro de concentración y comunicación entre la comunidad. C.1.940
Resumo:
Los profesores Ancizar González y Heriberto García, con los alumnos de básica primaria de la Escuela San José. Versalles, C. 1939.
Resumo:
Heriberto García, Ofelia Jaramillo, Amparo y Rosa García. Las familias vallecaucanas dentro de las actividades recreativas a costumbran realizar salidas familiares y visitar los sitios representativos de la región. Versalles. C. 1955.
Resumo:
Hospital San Nicolás, en construcción, en la foto aparecen entre otros Luis García, Liliana García y Herlinda Garcia. Versalles, C. 1949.
Resumo:
Edificación de estilo antioqueño con pasillo y chambrana en el segundo piso en donde funciona el ancianato el Rincón de los Viejitos. Restrepo, 1981.