11 resultados para lan kooperatiboa

em Repositorio Institucional de la Universidad Pública de Navarra - Espanha


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

“Hacia una educación intercultural: diversidad y convivencia en un centro de Pamplona” es un trabajo que hace un recorrido por la sociedad multicultural actual y pretende acercar la experiencia multicultural vivida en un colegio del barrio de San Jorge de Pamplona. Este trabajo se centra en la interculturalidad como realidad social y la educación intercultural como elementos fundamentales para convivir desde la comunicación y el intercambio cultural. Ante los cambios sociales producidos en España debido a la inmigración, la escuela se ha visto inmersa en un proceso de cambio. La educación intercultural encuentra una respuesta positiva ante esta nueva realidad y, mediante el trabajo, podemos hacernos una idea de cómo se está viviendo este cambio y qué supone para el sistema educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La educación que se recibe en el primer y segundo ciclo de Educación Infantil es esencial y decisivo para el ser humano para el desarrolo completo que tendra como persona. Es por eso que en el siguiente trabajo se explicará la importancia que tiene la psicomotricidad en la educación de los primeros años de los niños. Se explicará qué es, cuales son sus contenidos y las metodologias mas relevantes. Este trabajo esta dirigido a los futuros maestros, por lo tanto, lo que se ofrece es un servicio que se puede poner en práctica en un colegio. La primera parte del trabajo esta basada en la lectura de libros sobre algunos autores de la psicomotricidad, asi, basandome en ello se a completado la segunda parte. La segunda parte es una Unidad Didáctica basada en los transportes con el cual, a través de los juegos los niños obtendrán conocimientos sobre ellos y a su vez conoceran su propio cuerpo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo trata de analizar cómo se produce el proceso de integración de las personas inmigrantes en la sociedad española y navarra, y por lo tanto, también el de sus hijos e hijas en la escuela. Para ello, realizamos un repaso de la evolución de la inmigración en el estado español y en Navarra y de cómo esta ha cambiado la realidad de la sociedad. Para el análisis de la integración, también atenderemos a la respuesta que se ha dado a la diversidad cultural tras la llegada de inmigrantes, comparándola con los diferentes modelos que pueden adoptarse y examinando ejemplos de otros países. Además, atenderemos al punto de vista de las personas inmigrantes. Con el fin de conocer mejor esta perspectiva, en la segunda parte del trabajo realizamos un pequeño estudio preguntando a padres y madres inmigrantes sobre las razones de elegir un modelo lingüístico u otro para sus hijos/as.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EUS] Bizitza ohiturak aldatzen ari direla begi bistakoa da, eta horrek hizkuntza baten garapenean eragina izaten du. Proiektu honen bitartez, Goizuetako euskalkiak azken berrogeita hamar urte hauetan, gutxi gorabehera, izan duen garapena frogatzen saiatuko naiz. Horretarako, ikerketa bat egin dut gazte eta adinduen artean, euskalkiaren ezaugarrietan eman diren aldakuntzak zeintzuk izan diren ikusteko. Ikerketa honekin hizkuntzaren “transmisioa” nolakoa izan den ikusi ahalko da. Lan honen bidez, euskalkiak eman duen beherakada, hein batean, oraingo biztanleriak kanpo harreman gehiago dituelako eta bizi ohitura berriak hartzen ari delako eman dela ikusten da. Etorkizuneko irakasle bezala, proiektu honen bidez eskualde bakoitzeko hizkuntza garapenaren jakitun izatea ezinbestekoa dela ikusten da.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

De acuerdo a la normativa de TFEs el repositorio no puede dar acceso a este trabajo. Para consultarlo póngase en contacto con el tutor del trabajo. Puede acceder al resumen del mismo pinchando en el pdf adjunto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

De acuerdo a la normativa de TFEs el repositorio no puede dar acceso a este trabajo. Para consultarlo póngase en contacto con el tutor del trabajo. Puede acceder al resumen del mismo pinchando en el pdf adjunto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

De acuerdo a la normativa de TFEs el repositorio no puede dar acceso a este trabajo. Para consultarlo póngase en contacto con el tutor del trabajo. Puede acceder al resumen del mismo pinchando en el pdf adjunto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analizan los efectos de una disminución de los tipos de las cotizaciones sociales, compensada con un incremento en los tipos del impuesto sobre el valor añadido, como la que tuvo lugar en España en 1995. Para ello se utiliza un modelo de equilibrio general aplicado a la economía española, que se presenta en dos versiones: una donde los sectores productivos se modelizan en competencia perfecta, y otra donde los mismos sectores se modelizan como oligopolistas a la Cournot, lo cual nos permite analizar la influencia del supuesto de competencia imperfecta sobre los resultados. Se ha realizado asimismo una simulación adicional aplicando un supuesto de equal yield por el que el déficit público y el nivel de bienestar del sector público se mantienen constantes tras la aplicación de la nueva política, con objeto de aislar los efectos secundarios que se podrían derivar de un cambio en el comportamiento del sector público.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In pelota matches, bets are made between viewers through a middleman who receives 16% of the finally paid amount. In this paper a description of the way bets are made and an explanation of the existence of those markets is presented. Taking betting markets as a simplified analogy for financial markets we have searched for the explanation in a world where both sides of the market are not different in believes and preferences. Taking observations from actually made bets a preliminary analysis about the biases of those markets is presented.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Objectives. This paper explores the use of regression models for estimating health status of schizophrenic patients, from a Bayesian perspective. Our aims are: 1- To obtain a set of values of health states of the EQ-5D based on self-assessed health from a sample of schizophrenic patients. 2- To analyse the differences in the health status and in patients’ perceptions of their health status between four mental-health districts in Spain. Methods. We develop two linear models with dummy variables. The first model seeks to obtain an index of the health status of the patients using a VAS as a dependent variable and the different dimensions of EQ-5D as regressors. The second model allows to analyse the differences between the self-assessed health status in the different geographic areas and also the differences between the patients’ self-assessed health states, irrespective of their actual health state, in the different geographic areas. The analysis is done using Bayesian approach with Gibbs sampling (computer program WinBUGS 1.4). Data concerning self-assessed EQ-5D with VAS from four geographic areas of schizophrenic patients were obtained for the purposes of this analysis. Results. We obtained the health status index for this sample and analysed the differences for this index between the four geographic areas. Our study reveals variables that explain the differences in patients’ health status and differences in their health states assessment. We consider four possible scenarios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The purpose of this paper is to make an example which, first, illustrates Starret’s Spatial Imposibility Theorem, when agents have free mobility; and second, allowes us to get a competitive equilibrium with transportation when agents move only if there is a noticeable difference in utilities that justifies the change of location.