2 resultados para cuestionario

em ABACUS. Repositorio de Producción Científica - Universidad Europea


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: comparar la concordancia en las mediciones de actividad física en un grupo de trabajadores mediante el acelerómetro ‘Mywellness key’(Technogym, Gambettola, Italy), y un sistema indirecto, cuestionario ‘IPAQ-L’ (International Physical Activity Questionnaire, Long Version), y comprobar la relación entre ambas estimaciones. Sujetos: 59 trabajadores (41 mujeres y 18 hombres), con una edad media de 36 ± 7 años y un IMC de 23.96 ± 3.50. Material y métodos: la medición de los niveles de actividad física se realizó mediante el cuestionario IPAQ-L y acelerómetros ‘Mywellness key’ (Technogym, Gambettola, Italy). Todos los sujetos llevaron puesto el acelerómetro durante 7 días consecutivos (2 festivos y 5 laborables). Se empleó el coeficiente de correlaciones bivariadas de Pearson y el CCI (coeficiente de correlación intraclase) (p<.05). Resultados: los valores se correlacionaron positivamente en todo el grupo de manera significativa en los niveles de AF vigorosa (r = 0.93; CCI = 0.757; p<.001) y de AF Moderada (r=0.91; CCI = 0.951; p<.001). Conclusión: se encontró una muy buena correlación en actividades vigorosas y moderadas entre el acelerómetro ‘Mywellness key’ y el cuestionario IPAQ-L.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de un proyecto de investigación-acción sobre las actitudes de los profesores y su influencia en el clima de aprendizaje, llevamos a cabo un procedimiento para mejorar dicho clima durante la realización de exposiciones orales, de trabajos realizados en pequeños grupos. Concluida la exposición tanto los alumnos que habían expuesto como sus compañeros realizaban una valoración crítica. Todos los comentarios fueron recogidos por escrito y se utilizaron para elaborar un documentoguía para la realización de exposiciones orales. Participaron 106 estudiantes de la Universidad Europea de Madrid. Se diseñó un cuestionario para conocer la valoración de los estudiantes sobre la actividad, que fue cumplimentado por 87 alumnos. Aunque la mayoría de los participantes había realizado exposiciones orales previamente, el 39,1% se mostraba “en desacuerdo” o “totalmente en desacuerdo” en haber recibido pautas para hacer correctamente una presentación y exposición oral. El 92% de ellos consideraron importante para mejorar sus exposiciones el recibir formación al respecto. El 89,6% estaban “de acuerdo” o “totalmente de acuerdo” en que la actitud del profesor durante la actividad fue adecuada. El 65,5% consideraron que la actividad favoreció un clima de colaboración y compañerismo.