1 resultado para Complejidad computacional

em Repositorio Universidad Autónoma de Manizales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El liderazgo ha sido sujeto de varios estudios, confrontaciones y equivocaciones que lo han conllevado a múltiples y subjetivas interpretaciones y por consiguiente disparidad de actuaciones, siendo el sector salud no ajeno a esta situación. Sin embargo, no se discute la importancia que este conlleva en el actuar a nivel laboral y su influencia y/o relación con los resultados y objetivos organizacionales. Es por ello que esta investigación de corte cuantitativo se diseñó para identificar la relación de los estilos de liderazgo y el desempeño administrativo, siendo enfocado principalmente en los altos y medios directivos pues son estos los responsables de la obtención y mantenimiento de óptimos resultados para la sostenibilidad empresarial. Con el objetivo de identificar la relación específica de los estilos de liderazgo con el desempeño administrativo, el presente estudio se acogió a los indicadores de desempeño definidos por Bass y Avolio (Esfuerzo Extra, Satisfacción y Eficacia del Líder) aplicando por consiguiente el cuestionario Multifactorial de Liderazgo (MLQ) adaptado por Vega, Villa & Zavala, Villalón, siendo éste no solo uno de los instrumentos mas utilizados y estandarizados para el estudio del liderazgo, sino que también permite analizar la frecuencia de su uso, la primacía de cada estilo de liderazgo y especialmente y con objeto del presente estudio, la identificación subyacente del estilo de liderazgo de Rango Completo o Total. El presente cuestionario fue aplicada de forma presencial a los Gerentes Generales, Directores Médicos, Directores Científicos, Directores Administrativos y principales personas a cargo de las IPS hospitalarias de II y III nivel de complejidad de la ciudad de Manizales. En un principio se encontró que el estilo de liderazgo como variable principal mas utilizado por los altos y medios directivos de las IPS hospitalarias de II y III nivel de complejidad de la ciudad de Manizales es el Transformacional, seguido por el Pasivo Evasivo con su comportamiento Dirección por Excepción Activa y por último el Liderazgo Transaccional. Sin embargo no se encontró relación alguna entre los estilos de liderazgo como variables primarias con los indicadores de desempeño, comprobando por último que el Liderazgo de Rango Completo o Total es el estilo de liderazgo que tiene relación directa y positiva con los indicadores de desempeño Esfuerzo Extra, Satisfacción y Eficacia del Líder. Lo anterior permitió no solo apoyar la premisa relacionada con la importancia del liderazgo en toda organización, sino también considerar la importancia de ampliar el estudio incluyendo factores de causalidad que han determinado e influido en la aparición del los estilos de liderazgo.