2 resultados para boom
em Repositorio Institucional Universidad EAFIT - Medelin - Colombia
Resumo:
The paper develops a Dynamic Stochastic General Equilibrium (DSGE) model, which assesses the macroeconomic and labor market effects derived from simulating a positive shock to the stochastic component of the mining-energy sector productivity. Calibrating the model for the Colombian economy, this shock generates a whole increase in formal wages and a raise in tax revenues, expanding total consumption of the household members. These facts increase non-tradable goods prices relative to tradable goods prices, then real exchange rate decreases (appreciation) and occurs a displacement of productive resources from the tradable (manufacturing) sector to the non-tradable sector, followed by an increase in formal GDP and formal job gains. This situation makes the formal sector to absorb workers from the informal sector through the non-tradable formal subsector, which causes informal GDP to go down. As a consequence, in the net consumption falls for informal workers, which leads some members of the household not to offer their labor force in the informal sector but instead they prefer to keep unemployed. Therefore, the final result on the labor market is a decrease in the number of informal workers, of which a part are in the formal sector and the rest are unemployed.
Resumo:
El presente trabajo de investigación busca medir el impacto que tienen los eventos extremos, también llamados eventos de boom o eventos de crash, según la naturaleza y consecuencias de los mismos en la construcción de portafolios de inversión eficientes -- Se trabajará con los precios de acciones listadas en la bolsa de Nueva York, y con estas se construirán portafolios de inversión, siguiendo la metodología diseñada por Harry Markowitz en 1952 -- Se verificará la rentabilidad de los portafolios antes del evento extremo, y después de este, y se estudiarán las consecuencias de este sobre el portafolio -- El evento extremo que se introducirá en el estudio es la crisis económica y financiera del año 2008, que tiene sus orígenes en la crisis hipotecaria en Estados Unidos -- Con las variaciones en los precios de los activos en dicho periodo de tiempo, se espera estresar el modelo y revisar si lo propuesto por Markowitz sigue teniendo validez ante la aparición de dichos sucesos -- A partir de esto, se realizarán simulaciones con modelos en Excel y técnicas de Montecarlo, se plantearán posibles recomendaciones técnicas que debamos tener en cuenta al momento de construir nuestros portafolios, y se redactará un documento con recomendaciones para los inversionistas en general -- Como aporte adicional, se entregará el código en Visual Basic para automatizar la optimización de los portafolios