3 resultados para 250702 Gravedad ( terrestre) y prospección gravimetrica
em Repositorio Institucional Universidad EAFIT - Medelin - Colombia
Resumo:
El transporte es un elemento relevante en el desarrollo de los paÃses y, en este sentido, las inversiones que se hagan en infraestructura soportarán el crecimiento económico de los mismos -- En Colombia, la evolución de la infraestructura comenzó a principios del siglo XX con la construcción de las primeras carreteras en la década de 1930 -- Años atrás se estaban haciendo enormes esfuerzos por construir diferentes ferrocarriles con el apoyo de empresas extranjeras, que finalmente consumieron todos los recursos de la Nación, sin quedar las cuantÃas necesarias para mantenimiento -- El transporte férreo llegó a mover el 33% de las mercancÃas a nivel nacional, pero problemas de una alta carga laboral, pensional y una enorme accidentalidad, terminaron llevando el sistema al abismo -- En Antioquia se vendió el ferrocarril a la Nación en la década de 1960 y desapareció completamente hacia finales de los años noventa -- Hoy en dÃa el transporte en Colombia se hace principalmente por carretera, teniendo que sortear una topografÃa agreste, lo cual hace que el traslado de mercancÃa al interior del paÃs sea en muchos casos más costoso que desde los puertos hasta ciudades al otro extremo del planeta -- Problemas como el alto costo de los combustibles, el estado de las vÃas, la edad del parque automotor y las distancias desde los principales centros productivos hasta los puertos, hacen que las empresas pierdan competitividad en el entorno globalizado de hoy, haciendo necesaria la inversión en infraestructura en el paÃs
Resumo:
p. 147
Resumo:
La implementación de un programa de profesionalización de conductores en una compañÃa de transporte terrestre de carga en Colombia, es una iniciativa, que además de producir ahorros energéticos al paÃs, contribuye a la protección del medio ambiente y a la seguridad en las vÃas -- Al interior de las compañÃas de transporte terrestre de carga se generan importantes ahorros por menor consumo de combustible, menores costos de mantenimiento, mayor bienestar a los conductores; asà como mayor disponibilidad y confiabilidad de los equipos para operar -- El trabajo de grado del que trata este documento tiene como propósito presentar un programa de profesionalización del conductor de camión en empresa de transporte terrestre de carga, en donde se identifican y definen cuáles son las etapas más importantes que debe incluir un programa de profesionalización de conductores en Colombia, y adicionalmente, se realiza valoración de la importancia de cada etapa dentro del programa -- El programa de profesionalización de conductores tiene como foco las personas, reconoce y valora su gran contribución al desempeño exitoso de las compañÃas de transporte, es por esto que el programa se fundamenta en teorÃas administrativas de motivación, clima organizacional, incentivo; al igual que teorÃas administrativas como ventaja competitiva, valor compartido, responsabilidad social empresarial, sostenibilidad, factor crÃtico de éxito y planeación estratégica -- Para la construcción del programa se realizaron investigaciones de tipo exploratorio y descriptivo, con el fin de obtener información se utilizaron distintas técnicas como entrevistas, documentos, observación y cuestionarios