3 resultados para Mercado de productos
em Repositorio Institucional Universidad de Medellín
Resumo:
Teniendo como base la información de origen primaria y secundaria obtenida, organizada, agrupada y estructurada se pretende determinar la viabilidad de mercado y financiera para la creación de una empresa dedicada a la asesoría, consultoría, reformas y acabados en inmuebles nuevos y usados de estratos socio-económico medio-alto, ubicados en la ciudad de Medellín, para ello se realizará el estudio de mercado, estudio administrativo organizacional, estudio financiero y se implementará un modelo de negocios por medio de la metodología Canvas. El planteamiento y la ejecución proyecto objeto del trabajo de grado se realizarán para un periodo de 1 año, en donde los primeros seis meses se establecerá los parámetros bajo los cuales se va a realizar el estudio de viabilidad y en los seis meses posteriores se dará la ejecución con base a lo planteado inicialmente. Para la determinación de la viabilidad de la empresa que se quiere crear, se consultará información primaria de estudios anteriores, se realizaran encuestas y entrevistas a los clientes potenciales y personas que incursiones en el medio, se determinará el organigrama de la empresa, junto con los manuales de procesos y procedimientos, se determinará los costos asociados y se elaborará la matriz financiera en donde se estipulen los indicadores financieros, por último se elaborará un modelo de negocios por medio de la metodología Canvas, siguiendo los nueve módulos que lo conforman. Una vez culminado el estudio de viabilidad se espera determinar si es o no viable la creación de esta empresa, y en caso de que sea viable, establecer bajo qué condiciones y parámetros debe crearse y regirse.
Resumo:
En Colombia nacen sin fin de empresas dedicadas a la publicidad, el mercadeo, el branding y promoción; Muchas de ellas surgen sin siquiera un estudio de mercado somero o sencillo; sino solamente basados en intuición y ganas de parte de sus líderes. En éste documento nos dedicaremos a encontrar y delimitar los aspectos y determinantes de la oferta y de la demanda de productos y servicios en el sector de la publicidad, transmedia y la marca en Colombia. A su vez se identificarán y establecerán Productos diferenciadores para Walloom SAS.
Resumo:
El objetivo de este trabajo es describir las características de la cadena de valor del cacao en Perú. Para ello se realiza un estudio de tipo documental que relata el desempeño de los mercados de comodities agrarios, la comercialización de estos, el funcionamiento de la cadena en el País y la explicación de la estrategia nacional para este producto. Como resultado se plantea que el contexto en que se desarrolla el cacao peruano presenta ventajas debido a los problemas que tienen los productores en África, el potencial del mercado internacional con la inclusión de China e India, y el apoyo que el Estado está brindando a los pequeños productores, lo que debe ser aprovechado a través de la formación de cadenas de valor