3 resultados para FINANZAS – COLOMBIA

em Repositorio Institucional Universidad de Medellín


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Mercado de Renta Variable en Colombia sigue estando en desarrollo, así como la confianza de los inversionistas a la hora de tomar decisiones de elección de portafolios óptimos de inversión, los cuales le brinden la maximización de los retornos esperados a un mínimo riesgo. Por lo anterior esta investigación explora y conoce más a fondo los sectores que conforman el mercado accionario y determina cual es más rentable que otro, a través del modelo propuesto por Harry Markowitz y teniendo en cuenta los avances a la teoría hecha por Sharpe a través del índice de Sharpe y Betas. Entre los sectores que conforman El Mercado de Renta Variable en Colombia está el Financiero, Materiales, Energía, Consumo Básico Servicios e Industrial; los cuales siguen la misma tendencia bajista que el Índice del Colcap, el cual en los últimos años está rentando negativamente. Por lo tanto con esta investigación el lector e inversionista cuenta con herramientas que aplican el modelo de Markowitz para vislumbrar de acuerdo a datos históricos, los sectores en los cuales se recomienda invertir y en los que por el contrario de acuerdo a la tendencia de debe desistir. Sin embargo, se aclara que esta investigación se basa en datos históricos, tendencias y cálculos matemáticos que pueden diferenciarse de la realidad actual, dado que por aspectos coyunturales económicos, políticos o sociales puede verse afectadas las rentabilidades de las acciones y sectores en los que decida invertir las personas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presenta la estructuración de tres portafolios de inversión clasificados por perfil de riesgo, los cuales se establecen como portafolio moderado, conservador y mayor riesgo, conformados por títulos de deuda pública renta fija y acciones de los países que integran la Alianza del Pacífico. Se muestran tres portafolios estructurados mediante el modelo planteado por Harry Markowitz, estableciendo las diferentes combinaciones posibles de los títulos y eligiendo los portafolios óptimos. Finalmente se aplican las medidas para evaluar el desempeño de los portafolios.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente la globalización, se refleja en el desarrollo de nuevos mercados y nuevos productos, generando una influencia financiera y económica en todos los sectores de Colombia; además ha incentivado el ofrecimiento de todo tipo de créditos a mercados empresariales o personas naturales a través de la generación de nuevas líneas de crédito que permitan generar inclusión financiera. Este trabajo de investigación se orienta a determinar si el crédito de libranza, es una alternativa económica y social ,viable en la organización Giros y Finanzas S.A C.F, de tal forma que contribuya al logro de los objetivos de la organización y eleve sus márgenes de contribución, impactando de manera positiva en la sociedad y logrando un posicionamiento desde este producto, con atributos que cautiven como: tasas de interés bajas, menores requisitos y acceso a recursos económicos, con un respaldo único como es el salario mensual.